Vuestros cuentos
Cosas de la vida
Enviado por gabl
!Como son las cosas de la vida!
Compruebas que los años te hacen reflexionar. Tanto que te envuelven en tristezas, melancolía, recuerdos, añoranzas.
Suspiras, lloras, ríes, dices frases incoherentes, no te entiendes a ti mismo.
Te atreves a preguntar;
¿Qué me pasa? te respondes; -debe ser la edad- los años, la soledad, el tedio.
!Al carajo!, estoy viejo y estoy solo.
Vives esperando el día del pago de la pensión, de la consulta con el cardiólogo, de las medicinas que no tienes. Viene a tu mente los nombres de los amigos que ya no ves, murieron, o sus hijos se los llevaron a otra ciudad.
Miras a tu alrededor, caminas erguido, pero apoyado en un bastón.
Buscas en los rostros, de los que andan en sentido contrario, a alguien del pasado, algún compañero de trabajo, de farras, de esos que conoces desde la niñez. No están. Piensas que estás en otra parte del mundo donde nadie sabe quién eres, de dónde vienes.
Solo rostros y personas desconocidas. Jóvenes, cuarentones, sexagenarios.
Tus recuerdos se pierden en cada paso, lento, solo, muy seguro por la senda de la vida que queda por recorrer.
gbl
05/0/2018
Derechos Reservados de Autor
Cuentos Malvados
Enviado por don_nadie
La lluvia asoló la ciudad al anochecer, y todos corrían apresurados a sus hogares, excepto esa pequeña niña que al parecer no tenía ninguna prisa, ya que no tenía a donde correr.
El Gatito negro. Cuento infantil.
Enviado por mayte78
El Gatito negro. Cuento infantil
Una mañana de invierno,… había una niña, que estaba muy triste, … Y se dio cuenta, que había muy cerca de ella, en el jardín… Un Gato negro, muy triste también…
…Era flaco y el pelo mal,… despeinado, como si tuviese frio,… y los ojos le brillaban con la luz de la mañana…. la niña se acercó para verlo,… y se levantó dando un salto, asustadizo e inseguro ,… porque se había criado en la calle y no estaba acostumbrado a que se acercase nadie a él …. Entonces la niña, se dio cuenta que el gatito cojeaba… tenía una pata en mal estado,… pero podía caminar… ! Gracias a Dios,… puede andar ! –Exclamó la niña, con alegría… y entonces el gatito… como si entendiese a la niña…la miró, atentamente, acercándose a ella,…. buscando un poquito de calor… ¡ MIAUUU… MIAUUU…MIAUUUU ¡
La niña pensó, que como estaba cojo,…. no podría buscar comida, como los otros gatos, de la calle, … Y subió a su casa… y sin decir nada a su mamá… le bajó al jardín… agua y comida.
Así, todos los días… se preocupaba de llevarle de comer,… y el gatito negro, fue mejorando,…
SIGUE......
El Gatito negro. Cuento infantil
Enviado por mayte78
Poco a poco… se recuperó… Y se hizo un enorme gato negro… que todo el mundo que pasaba por el jardín,…exclamaban:…”Este gato parece una pantera “ - se fijaban en él- Y el gato se hizo conocer entre todos, especialmente con los niños... que les hablaban… todos decían que querían, un gato como él…
Entonces la niña se dio cuenta…, que además había también, otros niños, que le ponían de comer al gatito, y la niña gracias… gracias a la casualidad, de ese día, de encontrarse con este gatito,… fue recuperando la alegría…
A la niña le gustaba jugar con el gato…y el gato ya no era tan huidizo, ni esquivo, se ponía debajo de su balcón, para que lo viera…y le alzaba la patita jugando….sus ojos eran dos soles amarillos y su pelo de azabache …Cuando llegaba el frío del invierno, o la lluvia….la niña le bajaba para abrigarlo o taparlo de la lluvia…y así, la niña empezó de nuevo a ser feliz,… y el gatito a maullar, y maullar de contento… … cada vez que veía pasar, a la niña por el jardín…. Y la niña a hablarle, y dedicarle un poquito de su tiempo.
¡ En las noches de Luna! Se ve al gatito, jugando con los pájaros y entre las flores esconderse, dando algún que otro salto….hasta irse a dormir…
¡Siempre esperando a los niños del jardín!
El Patito cantarín... Cuento infantil
Enviado por mayte78
Cuento: El Patito cantarín.
Había un patito presumido…que siempre iba en camisa a cuadros y pantalón corto…
Porque era un patito alegre y cantarín….sandalias y calcetines de colores y su mochila
A la espalda….siempre cuando iba con su mamá pata, y sus hermanitos por la laguna,… se quedaba, muy atrás de ellos…mientras sus hermanitos eran obedientes a mamá pata, él era un poco desobediente, y se hacía unos largos de espalda y crol…que así se despistaba… Y además
porque era muy distraído y curioso…y el tiempo se le pasaba muy rápido….mientras que cantaba con la rana….o se distraía hablando con el caracol, o miraba lo bonita que era la mariposa al volar…
Su mamá y sus hermanitos ya habían llegado a casa……
Pero a él… le gustaba mucho nadar y descubrir nuevos lugares…..Cuando mamá pata…contaba… a sus patitos para dormir…. uno, dos , tres, cuatro, cinco,….. siempre se llevaba el gran susto,… porque faltaba el más chiquitín….y cariñoso a la vez….
Se había quedado en la laguna y no sabía volver sólo….entonces se guareció entre unos juncos y temblando de frío estaba,… cuando de pronto: Llegó un ave muy grande , era una cigüeña blanca, con el pico muy largo y rojo , y patas muy largas, que con sus grandes alas, lo cubrió… y el patito chiquitín entró en calor rápidamente….y al día siguiente al despertar…
SIGUE.....
El Patito cantarín... Cuento infantil.
Enviado por mayte78
Continuación: El Patito cantarín.
Se lo llevó de viaje a enseñarle la laguna, esta vez desde el cielo, y le encantó al patito, que cantaba y cantaba sin parar… CUAC… CUAC… CUCUAC… CUAC… CUAC… CUCUAC …. ¡así todo el tiempo!... Y llegó a ver lo grande y peligrosa, que era de noche, y la surte que había tenido, que la cigüeña, lo abrigara con su calor.
Y en el viaje, la cigüeña LE DIJO… AL PATITO: Tú ves… Mira…. lo importante, que es… ir al lado de tu mamá y tus hermanitos para no perderte…mira van todos los patitos cerca de su mamá….miró
Para abajo a la laguna… y comprobó que era verdad….SI TODOS VAN JUNTOS, dijo: el patito, mientras estornudaba … Aaachís …aaachís,…aaachís… se le había metido una plumita en la nariz….
Entonces la mamá cigüeña,…. lo llevó de vuelta , nuevamente con su mamá y sus hermanitos…de los que jamás nunca se retiró…sólo para nadar una vuelta de espalda y dos de crol… pues era lo que le gustaba hacer todos los días….y ver a los niños que iban de excursión a la laguna …y les echaban de comer….
Y cuando fue mayor ,…siempre iba con su camisa de cuadros y pantalón corto,… y sandalias …. y calcetines de colores…. Y lo conocían en la laguna como el patito cantarín.
una chica en el fin del mundo
Enviado por zeda-del-rey
Una chica en el fin del mundo. Abrazada a un oso, lo único con lo que comparte su existencia perdida. sola, abstraída y sin amigos, sin nadie. anda absorta por los valles desérticos de lo que parece un planeta, por sus pastizales lanosos y secos, entre sus tierras desquebrajadas y abolladas con arboledas anoréxicas y escasas hierbas; deambulando con desamparo, sin ningún tipo de compañía si no se cuentan los cerriles aliñados, los prados tupidos con pastos mezquinos, las siembras de alfalfa, donde los vientos apaciguados no escandalizan y el cielo habita solitario.
Sin ánimo, ni consuelo, solo los yertos abrazos de su disforme compañero: Un oso desgastado de escuálidos brazos y delgadas piernas, hecho con trapos de coloridos verdosos tal vez así; por la estropees de su tela, cocido con estambre, abotonado con cuatro dijes plastificados como falsos zafiros alineados en el pecho y dos botones negros de saco como ojos sufridos. Y un borde sencillo de relleno mullido como nariz. Lo cuelga siempre de su mano para no perderlo, aunque, aquel, solo hable para sí.
Ella es una niña que de si misma no sabe nada; no conoce su pasado, no recuerda lo que vivió, donde habito ni a quien conoció, y se pregunta si es que en verdad ha existido. Con el único miedo de saberse decepcionada y sin responderse porque sería como contradecirse; solo se imputa la esperanza de conocerse completa, de comprender porque es ella, que nombre le corresponde, a cuánto asciende su edad, a quien le debe la vida, sí su presente es parte de la misma o quizás ya parte de otra, Sabe que sola nunca sabrá la verdad; Pero no haya que le dé respuesta, nada que les sobrevenga a sus cuestionamientos existenciales. Así se queda, a la espera de encontrarse un propósito; sujetada al oso con el que comparte un desorbitado mundo de aislamiento y duda.
El lugar, antes que un nuevo mundo, es más un viejo destierro, que compenetra los suelos con floras marginales, que habita pocos animales y absuelve huecos marinos. Con los campos atravesados de hendiduras cortantes y tierras calientes que abarcan extensiones sin fin, porque es un planeta sin fin. Con su sol titubeante y un impredecible clima embrujado. Donde no se saben encontrar las noches y nunca se extenúan las albas, pero siempre renacen nubes colosales.
Y en algún efímero rodaje de inactivas sensaciones que despabilan por su cabeza y el vago esfuerzo sin resultados de saber más sobre su sentido del ser, la obligan a mirarse a través del trasparente cristal que como espejo funge un charco de agua saliniza al tiempo que reflexiona mientras recoge su cabello con el empeine de sus dedos. entre lapsos cierra los ojos y canta; con la voz armónica de una inimitable sirena, pero los abre luego de que la inerte soledad siembra tristeza en su pecho. Y al instante regresa con su fiel interludio y en ese mundo sin vida, la alegría, que no es tan menospreciada, tiene la encomienda de consolarla.
Toma un descanso sentada en una roca de peso inmediato y los cuervos sangrantes que la observan desde el firmamento seco por el sol; disfrutan al verla solitaria, aun cuando en el juego de la soledad, ella conserva un aura de juventud y belleza. Entonces uno de los cuervos; con alas cortas ligeramente desviadas, los ojos oscuros por la profundidad de su alma, y pequeñas garras punzantes en sus patas; baja de las alturas, figurando pequeños óvalos trazados a su descenso. reposando sobre una rama de geranio puesta justo delante de ella, observa hondamente los dulces ojos marrones de su colindo rostro. Queriendo intimidarla, provocarle infortunio, pero aquella lo reta y lo mira también clavando la vista fijamente su a desgastado cuerpo… es un cuervo viejo, cansado, dispuesto a morir, deja de respirar y cae paralizado, emanando de entre sus tiesas alas el hedor de la muerte zancuda que se descubre.
El cuervo una vez en la tierra comienza a desintegrarse, volviéndose parte de la hierba que abunda cerca de las rocas en donde la chica descansa, y ni se inmuta ni se acongoja. sobre sale el viento que la rodea, bañándola con dientes de león los cuales estallan e impregnan su complexión. y ella, otra ves, sola se quedo.
Yo te recuerdo
Enviado por gabl
Yo te recuerdo cada mañana cuando el aroma del café recién colado impregna la pequeña cocina de mi refugio. Muy lejos quedó el amanecer cobijando nuestros cuerpos hasta que los rayos solares calentaran poco a poco la habitación.
El tiempo alejó la lluvia que veíamos caer a través del ventanal, se llevó el sonido de sus gotas al perder la forma al estrellarse en el piso.
Yo te recuerdo cuando nos sorprendió el mal tiempo paseando por la campiña y nos refugiamos bajo el ramaje de la encina. Allí te abracé, te besé por primera vez, nos besamos.
Ya no importaba si las gotas de la lluvia nos salpicaban, vivimos el momento, la eternidad de un abrazo. Cesó la lluvia y seguíamos allí. Sentados sobre el húmedo suelo, y yo detrás de ti contagiándote del calor de mi cuerpo, abrigando con mi pecho tu espalda, con mis manos tus manos.
Yo te recuerdo en las frías madrugadas sin luna, en las madrugadas que se unen con el amanecer cuando el sol despunta débilmente en el horizonte.
En cada rosa que brota del rosal y el rocío bautiza con su tenue humedad.
Así te recuerdo hoy.
gbl
20/01/2018
Derechos Reservados de Autor
TODO TIEMPO PASADO FUE MEJOR CUANDO...
Enviado por gabl
Todo tiempo pasado fue mejor. Cuando se vive en armonía la felicidad está presente, sin interrupciones de factores externos. Es como písar en el aire, es como flotar y ver el entorno bajo los pies...El tiempo te hace realista, avaricioso, cambia los sentidos y te aleja de lo que realmente amas, te derrumbas arrastrando lo mas hermoso que ha permanecido a tu lado. No hay oportunidad para rectificar, ya no puedes curar el daño causado. Desde ese instante la vida te enseñará lo que dejaste atrás y será tarde para enmendar...Es triste recordar con nostalgia y más triste es reconocer que te han olvidado y que el tiempo se llevó de ti a quien no supiste retener.
gbl
19/01/2016
Derechos Reservados de Autor
Reflexionado...Asi es la vida
Enviado por gabl
Saber Vivir.
Es necesario saber cuándo está por finalizar una etapa de la vida. Simplemente porque al insistir permanecer en ella por más tiempo, la misma no tendrá motivaciones, alegrías o afectos.
Mientras vivas el presente añorando o reprochando acciones del pasado y tú mismo te califiques de haber sido instrumento de manipulación, o te consideres poca cosa, nunca cerraste ese capítulo.
Lo que sucedió forma parte del pasado, hay que desprenderse o soltarlo. De traerlo a colación en el momento menos esperado significa que el karma lo llevas dentro de ti. Anidado en tu corazón, en el alma, como habitante de un rincón en tu mente.
No puedes aparentar un cambio externo cuando interiormente llevas puesto el viejo traje del ayer, marchito y degastado por el paso del tiempo. Lo que simboliza, que no has cerrado esa puerta. Tienes que culminar el proceso de superación.
Pasa la página, vive el presente, planifica el futuro, sin temor, sin rencores. No esperes que reconozcan quien eres, así como tampoco juzgues a quien te perdonó o perdonaste. Borra lo que te perturba, sincérate, empieza por ti y continúa con los demás.
Quizás no sea tarde para entender que parte de lo que consideres malo en tu vida sea consecuencia de actos pasados. Todos pagamos en carne propia nuestras acciones, malas o buenas, ellas generan castigo o premios. La vida te devuelve la maldad o la bondad.
No desprecies o desperdicies el amor que te brindan, no generes tristezas, pesares o sentimientos adversos. Aprende a valorar a las personas en tu entorno, no dejes que la ira te domine. Recuerda que los afectos que hoy rechazas, te harán falta al final de tu vida.
gbl
14/01/2018
Derechos Reservados de Autor
Desde el 361 hasta el 370 de un total de 444 Cuentos