Vuestros cuentos 

CHATO

Enviado por yedra  


Fue lo más cerca que estuve nunca de tener un perro.
Un día se acercó un perro pequeño, feo y desgarbado,a nuestra puerta.
Me dispuse a echarlo con cajas destempladas...pero le miré a los ojos y se los vi tan lastimeros y necesitados,que me dio mucha pena,de tan sólo gritarle para que se

fuera.

Contaba yo por entonces 12 años,¡ y que sabia yo de la falta de cariño y la necesidad! pero...lo vi en sus ojos,en sus orejas gachas y su rabo entre las piernas.
Entre mis hermanos y yo le sacamos un cubo de agua para que bebiera,y le pedimos a nuestra madre un poco de comida que ofrecerle.

Bebió y comió con ansia,y entre bocado y bocado...yo hubiera jurado que sus ojos que me miraban me decían ¡gracias!
Todos los días se marchaba por las callejuelas,supongo que de paseo;pero siempre volvía a nuestra puerta y allí se tumbaba.

Le pusimos por nombre "chato" y siempre estaba allí tumbado a nuestra puerta sin molestar jamas,sin ladrar,ni intentar nunca entrar en casa.
Un día otros perros hicieron el intento de arrebatarle la comida que le poníamos junto a el;por supuesto mis hermanos y yo salimos en tropel a espantar a los demás perros;y al volver a mirarle a los ojos...creí volver a ver en esa mirada un agradecimiento que se colaba en el alma.

Mi hermana, ya en edad de trabajar,salía de casa todos los días a las seis de la mañana;y camino de la plaza dónde paraba el autobús...chato siempre la acompañaba,hasta que se subía en el autobús;y sólo cuando arrancaba...veía mi hermana,como volvía...a casa.
Así era todos los días...menos uno,que al empezar acompañarla, ella le dijo con un tono de enfado ¡¡ya está aquí este pesado!!

Cuando volvió del trabajo ,nos contó que nada más decir eso chato...se volvió.
Desde entonces no le rechistó nada mientras la acompañaba.
Eso aumentó nuestra admiración y cariño por ese perro feo y desgarbado al que llamamos chato.

Pero un día...no volvió;y lo estuvimos esperando sin saber que había pasado;hasta que nos enteramos que los lazeros habían dado una batida por todo el lugar;y ya...jamás lo volvimos a ver.

En la vida de una persona,unos recuerdos se van y otros permanecen imborrables...como el de aquél perro feo y desgarbado,que pusimos por nombre "chato" que se ganó por derecho un hueco permanente en mi corazón y en mi recuerdo.

AUTOR YEDRA

50.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

LA VOZ DEL CORAZÓN

Enviado por yedra  


``Aquí tienes a este mundo´´escuché una voz suave que recorría todos los caminos de mi corazón.
Un mundo en el que están injertos el Cielo y el infierno,el Paraíso y el Gehenna,de un modo que sus desorientados habitantes apenas aprenden a intuir.


Acerté a preguntar:¿Cuál es la realidad de ésta aquejada tierra?
¿Es acaso más real el mal que se extiende como un cáncer destrullendolo todo poco a poco a su paso,que el bien que se esconde tímidamente entre las sombras del abismo?
¿Que es la realidad?¡Volví a preguntar!
- La realidad que tú conoces es producto del Maligno;porque para vosotros solo es real lo que podéis ver,tocar,escuchar y oler;
y la gran mayoría de vuestros pecados reside en esa adoración por lo material;que es la esencia de la degradación espiritual que padecéis;esa es la realidad que habéis construido,y ya ves lo que conseguisteis,tener las manos cada vez más llenas de materia corruptible y el Alma cada vez mas vacía del verdadero espíritu de Dios.
¿Acaso todo lo que es materia procede del Diablo?
¿No hay acaso personas con la carga de la carne,y son capaces de amar a sus semejantes? - pregunté casi con desesperación -
La materia está cargada de sombras,pero el espíritu que ama verdaderamente procede de Dios; y el Amor - el verdadero valor - no es materia,pasa a través de ella,pero de ella no procede;ya que es el aliento de Dios que a puesto en los Hombres para despejar e iluminar las sombras de la materia y de la muerte; y si conocierais el verdadero amor,ya no sería una carga la carne para vosotros,sino un maravilloso vehículo que Dios os ha dado para que tendáis la mano para aquel que sufre.
¿Porqué hay hombres que elijen la luz y otros las sombras?
¿Acaso no nacemos todos inocentes?
¿Qué nos hace elegir uno u otro camino?
-Todos los Hombres nacen inocentes;pero están impregnados ya en su concepción de una inclinación para el bien o para el mal.
En su libertad, el Hombre puede cultivar o rechazar esa semilla interna;y en esa constante lucha,el Hombre labra su destino;un destino de luz o de sombras;y lo que hace que en esa lucha tenaz por alcanzar la luz,el Hombre triunfe y se acerque a Dios es...el AMOR.
Los que elijen las sombras están carentes de amor,y se labran un camino amargo;y se dan cuenta tarde de que han cultivado la semilla equivocada,y elegido el camino tortuoso del espíritu.
El amor -ya se os dijo hace tiempo- es el eje de todas las cosas que proceden de lo alto,la solución para vuestra Alma confusa;¡Pero no queréis escuchar!¡Sois ciegos y sordos! NO COMPRENDÉIS LA LUZ QUE BRILLA EN LAS TINIEBLAS.
¡¡Alzad el rostro los que os esforzáis por cuidar la Semilla que Dios os ha dado!!
¡¡Benditos los que lloráis y caéis por tierra,para levantaros y secar vuestras lagrimas sin clamar contra Dios!!
Porque a pesar de todos los llantos,lo lleváis con tezón en vuestro corazón.
¡Alegraos! Porque vuestro esfuerzo no carecerá de recompensa porque sois benditos de Dios.
A los que hacen el mal,sigan haciéndolo;porque se encontrarán como solos en el páramo,sin refugio,y con la terrible certeza de haber equivocado el camino.
¡¡Hallad el Amor,y encontrareis el Camino!!
Solo me quedaba una pregunta...
¿Cual es la razón de la existencia?
-La razón de la existencia - me susurró el corazón -ES para que halléis el amor entre tanta oscuridad,y os esforcéis como en una escuela,por APRENDER - y lo que halléis y aprendáis, debe ser para que se os otorgue el diploma del espíritu de Dios; si no suspenderéis y solo conseguiréis graduaros en la...OSCURIDAD

AUTOR YEDRA

50.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

la boda

Enviado por yedra  

LA BODA


Me despertaste suavemente acariciando mi frente a través de la ventana abierta a la primavera como soplo convertido en dulce caricia.

Después de una dura semana de trabajo mi cuerpo aún se resiste a dejar la suave calidez de mis sabanas en este domingo que empieza a despuntar a través de esta brisa que mece suavemente las cortinas de mi habitación y ese nimbo de claridad que se dibuja con formas inconexas en las paredes.

Una algarabía de risas y gritos me sacude para acabar de ahuyentar el dulce sopor que amenaza con envolverme de nuevo en los caminos del sueño.Me levanto con pesadez y me acerco a la ventana para ver a los causantes de ese estruendo avasallador:son mis hijos,con mi niña a la cabeza empeñada con su risa,sus juegos en recordarme que la vida rebosa en cada sonido de su voz.


Tan pequeña,tan bonita,tan vital...¡un tesoro en mi corazón! Recuerdo sus primeros pasos,sus primeras palabras,su primer día de colegio,sus rabietas que las sigue teniendo para recordarme que ser padre es toda una colección de dulzuras pero también de dificultades y paciencia.Pero cuando la veo reír como ahora a través de la ventana solo puedo sentir orgullo y felicidad.


¡Torpe de mi! no recordaba que hoy domingo le prometí llevarla a dar un paseo por la playa y dejarla jugar un rato con la arena y ver las olas del mar, y así mi niña se me a adelantado al saltar de la cama y ya va a estar aporreando mi puerta y tirando de mi con urgencia para encaminarnos a nuestro paseo.


La veo afanada en un castillo de arena y las olas del mar envolviéndonos con su murmullo en la luminosa mañana.
No puedo dejar de mirarla y mi imaginación vuela...¡será una preciosa mujer mi niña! ¡será la envidia de sus amigas!
Y divagando estos y otros pensamientos su voz me saca de mi ensueños:¡Papá! ¡vayámonos ya que el tiempo pasa! ¡que ya es hora de comer! Y le agarro la manita y le digo:cuando estoy contigo pierdo la noción del tiempo ,mientras que con la otra mano le hago cosquillas y se pone a chillar de risa.
¿Que pasa? la mañana se empieza a difuminar y a perder color...


¡Suena el despertador! doy un respingo en la cama confuso y desorientado,hasta que la confusión da paso a la certeza y una fuerte emoción me embarga a la vez una lagrimita compite con la sensación de felicidad:hoy es Domingo y se casa mi niña.


El corazón me late con fuerza...¿como a pasado el tiempo tan deprisa? te he soñado de mi mano en la playa siendo niña y despierto sabiéndote mujer en el día de tu boda.
No se si reír,no se si llorar o ambas cosas a la vez.Pero lo que si se con seguridad es que también te llevaré de la mano en esta playa de la vida que hoy te toca pasear de la mano de tu marido y a construir castillos de ilusión en tu corazón, y tu alma mientras nosotros tu madre y yo seremos como esas olas del mar que se acercaran para acariciar tus pies y retirarse para volver cuando tu nos necesites.


El amor es inmenso como los granos de arena,como las gotas del mar...¡mi niña! ¡se feliz! porque tu felicidad será la nuestra,y mientras seguiré soñando con castillos de arena y una manita agarrada a la mía y el tiempo que pasa con su brisa que acaricia el corazón y se vuelve un día unos instantes grabado a fuego en el corazón mientras tus pasos inician un nuevo camino.


Camina segura,camina feliz porque siempre tendrás mi mano y de tu familia que tanto te quiere.

AUTOR YEDRA

75.00%

votos positivos

Votos totales: 4

Comparte:

El viejo barrio

Enviado por yedra  

EL VIEJO BARRIO


Cuando llegamos a él procedente de aquél refugio llamado "LA corchuela" dónde se alojaron tantas familias que llegaban de las antiguas casas de vecinos o corrales que fueron declarados en ruinas en la década de los 70;me pareció que llegábamos a otro mundo.

Acostumbrados a las estrecheces de aquél refugio con dos habitaciones y un salón pequeño-que ya nos parecía amplio- con la sola habitación donde nos hacinábamos 9 personas que componía nuestra familia,en aquella vieja casa de vecinos-;ese piso nuevo,en una barriada estrenada nos pareció...el paraíso.

Trece años contaba yo por entonces.Mientras continuaba en la escuela,me dio tiempo de explorar el barrio y sus alrededores con los amigos.
Allí tuve mis primeros tonteos con chicas,el primer desamor.
Mi primer trabajo a los 14 años transcurrió hasta los 19 años que me alisté a la BRIPAC.
En los permisos llegaba con el petate a cuestas y vislumbraba con alegría las torres de diez plantas dónde me esperaban mis padres y hermanos.

En uno de esos permisos comencé a salir con mi mujer,nos hicimos novios paseando después de licenciarme por esas calles de los alrededores,sentándonos en los bancos de los parques a charlar de nuestras cosas;nos ivamos con el calor a los cines de verano de barrio,dónde se quedó prendido el recuerdo afectivo.

Las cruces de Mayo.Sus calles se llenaban de esas velas donde el olor a sardinas asadas se expandian por los alrededores,mientras en el escenario se sucedían las actuaciones y bailes.Los portales se engalanaban y se premiaba al mejor adornado,mientras los vecinos en el portal bajaban mesas,sillas y se compartía comida y bebida.

Nos casamos,casi sin darnos cuenta el barrio cambiaba poco a poco...
Los bancos de los parques desaparecieron porque niñatos con litronas los ocupaban y molestaban a los vecinos,que ya no se sentaban en él.

Los cines de verano...dejaron de estar y se perdieron en el recuerdo.
Las velás ya no se celebran,ni se engalanan los portales en las cruces de Mayo.

Cuando pasamos por nuestro viejo barrio una sensación leve pero patente de tristeza nos embarga al contemplar que ya no es lo que era...¡que todo ha cambiado en el tiempo ¡para peor! y eso unido con la tristeza de saber que entre sus calles...nuestros padres ya no están,no podemos volver a cruzar sus calles para visitarlos.

¿Acaso todo tiene que cambiar para peor? sus calles están quizás más limpias,más modernas...¡pero sin el calor de antes! ¡no se ven gentes sentadas en los bancos de antaño,charlando a la luz del atardecer.

¿Me estoy haciendo mayor? ¿hablo como una persona mayor? ¡¡no sé!!
Pero si se,que lo que estoy contando es la realidad de ese viejo barrio donde pasé mi adolescencia,me marché a la BRIPAC,me case,tuve a mis hijos y...¡que ya no es lo que era.


AUTOR YEDRA

50.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

¿QUIEN SABE?

Enviado por yedra  

QUIEN SABE?


No pude evitar retratar en mi memoria ese momento...
Sus ojos miraban con expresión ausente el declinar de la tarde a través de la ventana abierta de la habitación de aquél hospital.Ajena a las conversaciones a su alrededor su mirar se perdía más allá-estoy convencido-de lo que se podía ver entre las

hojas abiertas del ventanal.

No sé porqué su muda contemplación captó mi atención y durante unos minutos fue doble el instante de observación callada.

Nos despedimos deseándola una pronta recuperación de la grave operación sufrida,con un ¡hasta mañana! y nos marchamos esperando visitarla al día siguiente.

Aquella noche un infarto cerebral acababa con su vida dejándonos anonadados al recibir la fatídica noticia.La tía de mi mujer se marcho de forma inesperada para todos.
Lo primero que me vino a la memoria al enterarme de la desgracia...¡fue su mirar ausente a través de la ventana! ¡su mirada perdida y fija más allá del ventanal ¿acaso presentimos de alguna forma cuando nos toca marcharnos? ¿quien sabe? sólo sé que en ese mirar ví algo que nunca le contemplé en los años que la conocí.

Me recordó otra historia que me contó mi mujer de su abuela.
Después de pasar varios días en el hospital,cuando marchaban en el autobús de vuelta a casa,mi mujer sorprendió a su abuela mirando de forma ausente a través de la ventanilla.

¿Qué te pasa abuela?
¡no me pasa nada hija!
¡pues claro que te pasa! ¡tu nuca estás tan callada!

¡no pasa nada!

Anda dime,¿qué estás pensando?
¡Nada hija! ¡vuelvo a casa a morirme!

¡Déjate de tonterías abuela,y no digas eso! dijo mi mujer enfadada.
No llegó al mes...cuando murió.

La mayoría de nosotros nos cuesta comprender a veces lo que es la vida y sus misterios e inquietudes;y mucho más comprender que quizás en algún momento "algo"nos dice o nos hace comprender que ya es nuestra hora de emprender el gran viaje

¿Existe ese algo?
¿no existe?

¿¿Quien sabe??

AUTOR YEDRA

75.00%

votos positivos

Votos totales: 4

Comparte:

ciudadanos ejemplares

Enviado por yedra  


DESDE MI RINCÓN...

CIUDADANOS EJEMPLARES


Una buena labor de concienciación se despliega para convencer al ciudadano de a pie de que hay que mirar más allá de nuestros asuntos personales y ver que debemos colaborar en mantener limpio de polvo y paja,de tanta basura a nuestro maltrecho planeta tantas veces agredido por nuestros desechos industriales y caseros que se acumulan de forma bestial para nuestro infortunio.


Con ese inquietante mensaje se nos pide que colaboremos en la medida de nuestras posibilidades a mejorar y/o evitar que sigamos ensuciando nuestro querido planeta azul,así que se nos convence con estos dignisimos argumentos de que ayudemos a reciclar ¡bendita palabra! separando las basuras en distintos cubos,que compraremos para ese fin con nuestra mejor de las disposiciones como gente concienciada de una elevada causa.


Por otro lado se nos pide que ahorremos energía y compremos bombillas de bajo consumo que cuestan bastante mas que las normales pero que a la larga nos será rentable porque ahorraremos dinero y ahorraremos también contaminación a nuestro cielo.


Y si queremos compradnos un coche ya los hay preparados para contaminar menos aunque tengamos que pagar más por él ¡todo sea por preservar a la madre naturaleza de nuestra agresiones.

Como ciudadanos ejemplares reutilizaremos las bolsas de plástico para ese mismo fin que no puede ser de más alto ideal y con esa misma confianza marchamos a paso de la oca a cumplir lo que nuestra motivada responsabilidad nos exija.

Pero como todo cuento que hacia nuestra delicias cuando éramos tiernas criaturas llega a su fin cuando crecemos y somos conscientes de que todo es una puñetera mentira para tenernos entretenidos.Con todo ese mundo irreal perseguía un buen fin que era que durmiéramos con una bonita historia.

Las otras mentiras persigue otro fin...¡tomarnos por gilipollas!
Por que la verdad de todo eso si nos paramos a pensar un poco es bien distinta de lo que nos quieren hacer ver...¡la salud del planeta les importa un carajo! lo único que les importa es el dinero que les proporciona nuestra ingenuidad.


Compramos cubos,separamos,los llevamos al contenedor,hacemos un trabajo y colaboramos sin recibir nada a cambio.Vosotros diréis...¡hay cosas que se tienen que hacer sin esperar nada a cambio! entonces...¿PORQUÉ EN ALEMANIA HAY MAQUINAS QUE ECHAS UNA LATA DE REFRESCO Y TE DA 0´20 CTMS? y no solo eso si no que todos esos envases que se reciclan nunca abaratan su precio


Sigamos...te gastas una pasta en bombillas para ahorrarte algo en el recibo de la luz y ese puto recibo no para de subir por lo cual no solamente no ahorras nada si no que encima has pagado un medio sueldo en esas condenadas bombillas que encima te aseguran que tiene de garantía 5 años y se te estropean a las pocos meses.


Sigamos...guardas bolsas para reutilizarlas después de la condenada campaña que nos bombardea para hacernos gente de bien y responsable.Lo único que perseguirían era que pagáramos la bolsa si teníamos la osadía de no llevar las nuestras.Después de que las pagamos ya no hay ecología que valga.


Sigamos...si compramos un coche ecológico descubriremos que nos habían engañado y que de ecológico nada.
Cuando salimos de los mundos de yupi y nos miramos en el espejo podemos tener la triste sensación de que somos unos ciudadanos ejemplares en nuestra gilipollez y nos han tomado por tontos y lo peor es que quizá lo seamos.

AUTOR YEDRA

50.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

Cosas de la vida

Enviado por yedra  

COSAS DE LA VIDA


Era un hombre bueno.
Cuando era un chaval,casi un hombre,el mayor de sus hermanos;la desgracia azotó a su familia,su madre falleció,su padre ya lo había hecho años atrás.Se encontró siendo el cabeza de familia teniendo que cuidar a sus hermanos más pequeños...unos niños.


Se dedicó a la tarea,trabajando y cuidando a sus hermanos.
Tenía novia,y por supuesto ella quería casarse,pero sin la carga de aquellos hermanos.El no estaba dispuesto a abandonar a sus hermanos menores y así...renunció a casarse por cuidarlos.Le procuró a todos que continuaran sus estudios y siguieran luchando por sus futuros.Así pasaron los años y ese hombre continuó soltero,ya en edad madura.
Un mal día,tubo la desgracia de pisar de forma involuntaria a un energúmeno,que se revolvió furioso y le asestó un puñetazo que lo hizo caer con tan mala fortuna que se golpeó con un bordillo de acera y...¡murió!
Triste destino para un hombre que hizo la responsabilidad y el bien como una bandera personal de integridad.

No puedo evitar pensar en aquellos criminales con sus manos manchadas de sangre y de horrores sin cuento,como esos nazis escapados a Sudamérica que llevaron vidas de lujo y comodidad,que murieron tranquilamente de viejos en sus camas.
O esos sanguinarios dictadores que echados del poder reciben asilo en otro país,mientras disfrutan en sus haciendas del dinero manchado de sangre de sus compatriotas.
Y mil ejemplos más que podría dar de gentuza que viven de extorsionar,engañar,asesinar;y morirán tranquilamente en sus camas y respetados,temidos,por los que los rodean.

Cuando era un niño me enseñaban en las clases de catequesis que "Dios premia a los buenos y castiga a los malos"hoy no puedo más que sonreírme ante esa simplicidad ingenua e ignorante de la realidad.De existir una recompensa a nuestra bondad,no creo que sea en este mundo injusto que nos ha tocado vivir.
Creo que nuestra suerte en esta vida es en un alto porcentaje fruto del azar,de estar o no estar en el sitio equivocado en un momento dado;y no tiene nada que ver nuestras buenas intenciones para que un momento dado nos azote la desgracia o nos traten de manera injusta o humillante.
De todas maneras mejor es llevar una vida digna y acorde con la humanidad que se nos supone;pero sin perder de vista que nuestra suerte ,nuestra vida depende de ese hilo de azar que no mira ni condición ni comportamiento.Estamos solos ante la marea de la vida y sus azares;y esperar que nuestra "bondad" nos salve de todo mal,pensando en ese "Dios que premia a los buenos y castiga a los malos"es una ingenuidad que no lleva a buen puerto.

El mundo y sus injusticias es mucho más complejo que todo eso,y querer dar una explicación religiosa a eso, es una tarea bastante complicada a pesar de la FÉ.

autor yedra

50.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

Lo verdaderamente importante

Enviado por yedra  

LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE


Como cada jueves doy unos toquecitos en la ventana de la portería de la residencia de ancianos.
Me abre sor Josefa y nos damos mutuamente los buenos días y le pregunto si tiene la prensa para Fernando de la habitación diecinueve.

Me hace entrega del periódico la competente y diligente monjita mientras comenta en alguna ocasión de lo mal que está la cosa refiriéndose a cualquier noticia que viene en portada.

Subo unas escaleras y me sumerjo en una red de pasillos llena de habitaciones abiertas de par en par y vacías,pues las muchachas de la limpieza se afanan en dEjarlo todo pulcro y brillante.Me cruzo,saludando a varias de ellas en plena tarea.

Sin poderlo evitar contemplo al pasar las habitaciones abiertas,mientras sus residentes están en el salón charlando o viendo la TV.
Aunque todas son diferentes en los detalles personales,hay ALGO que es común a todas ellas.Pienso en ello...y continuo mi camino hasta la habitación diecinueve.

Llamo a la puerta.

¿Se puede pasar,Fernando?
¡Pasa Luis!

¿Como estás Fernando?
Me comenta como se encuentra ese día,a veces mejor y otras peor desde su silla de ruedas.
Le entrego su encargo mientras charlamos un ratito

Observo ese mismo elemento común que he visto en las demás habitaciones,presente en su mismo cuarto...¡las fotos de sus seres queridos! sus hijos,sus nietos,están en la mesita de noche muy al alcance de su vista cuando cierra los ojos al acostarse.

Puede y seguramente será cierto,que habrá discutido o peleado con sus hijos en muchas fases de su vida.Habrá tenido problemas de entendimiento en pocas o muchas ocasiones de su larga vida,pero...
Al final de toda una vida,lo que realmente resulta importante,no es lo que hayamos tenido un buen coche,una buena casa,una buena cuenta corriente...¡NO! nada de eso preside las habitaciones de todos ellos,no tienen fotos de coches,de casas,de cuentas corrientes en sus mesitas de noche...si no las fotos de sus seres queridos,quizás de esos mismos seres queridos...¡que tardan en ir a verlos en la residencia con la frecuencia que seguramente a esos abuelos les gustaría.

A pesar de todos los sinsabores,desengaños,posesiones o felices cuentas corrientes...al final,lo verdaderamente importante para todos ellos en el final de sus vidas...¡¡son sus seres queridos!

Tenerlos cerca de sus ojos,aunque sea en fotografía,mirarlos una vez más,quizás antes de echarse a dormir y quizás también soñar con ellos.
Muchas palabras se podrían aplicar a explicar esos sentimientos,pero sólo basta con una...

Quizás esa palabra que lo dice todo y es lo verdaderamente importante en la vida sea...EL AMOR

AUTOR YEDRA

33.33%

votos positivos

Votos totales: 3

Comparte:

ONDAS CONCENTRICAS

Enviado por yedra  


La pareja de mediana edad lloraba de forma desconsolada sentados en aquél parque olvidado por el tiempo en algún rincón de Madrid.

Él,un hombre curtido por las horas de duro trabajo bajo el sol de los campos de Andalucía.

Ella una sencilla ama de casa.

Agarrados mutuamente, sentían resbalar el mutuo desconsuelo,en forma de lágrimas hondas que surcaban sus rostros.

Testigo del llanto del matrimonio un hombre no podía apartar los ojos de la conmovedora escena.Con timidez se les acercó...

-¡Miren uds! ¡discúlpenme si les molesto! ¿que les pasa? ¿porqué lloran así? ¿que les sucede? ¡No he podido evitar acercarme a preguntarles!

-La pareja le contó la causa de su llanto...

Mire UD hemos tenido que dejar a nuestra niña de cuatro años solita en el hospital,está afectada de poliomielitis y tiene que quedarse allí,y nosotros nos tenemos que marchar a Cadiz pues tenemos otros hijos y se nos acaba el dinero-les relató la desconsolada pareja-

Ese desconocido,les consoló con palabras de ánimo y fue soltar un poco de la pena que sentían ese marido y su mujer al escuchar esas amables palabras,y unos oídos atentos a problemas ajenos.

Pasaron los años,¡muchos! esa niña que se llevó 6 años de su vida la mayor parte del tiempo sola en ese hospital...¡se caso y fue madre de dos hermosos hijos!

Esa pareja que lloraba en un parque de Madrid,al hechar la vista atrás,recuerdan con un cariño especial a ese desconocido que se les acercó para consolarlos en un momento de fuerte aflicción.
Un hombre...anónimo,sin nombre,que su hermoso gesto...perduró en la memoria de aquella gente sencilla,que le recordó para siempre instalándose en la memoria.

A veces nos preguntamos si nuestra vida tiene alguna importancia,para nosotros mismos y para los demás;y en demasiadas ocasiones creemos que no...¡gran equivocación!

Nuestras vidas son muy importantes y valiosas.Son como esas piedras lanzadas al agua que producen ondas concentricas y afectan a su entorno de alguna manera.Un bonito gesto,una palabra de consuelo,un acto de amor...puede ser algo que sea recordado para toda la vida e influya en otras vidas y a su vez sea esparcidas como esas ondas concentricas que se forman al paso de una piedra en el agua.

Nuestros actos y gestos pueden influir de forma decisiva para bien o para mal en otras vidas.Un niño maltratado vé truncada en demasiadas ocasiones su capacidad de ser feliz,a llevar a la edad adulta,sino se remedia de alguna forma su vivencia de infelicidad puede ser trasmitida a otras personas cercanas en su vida...trasmitiendo infelicidad.

Por eso la importancia de nuestras vidas es decisiva y de enorme responsabilidad personal para esparcir ondas positivas o negativas que condicionen la forma de ver el mundo de otras gentes a nuestro alrededor.

Un gesto de solidaridad fue agradecido y recordado...¡toda una vida!
Un hermoso gesto que fue trasmitido para que no quedara en el olvido y así es pues lo...¡TRASMITO A VOSOTROS!

Así se me contó...¡así os lo cuento!

¡Se me olvidaba! el matrimonio que lloraba en el parque...¡eran mis suegros! La niña que estaba en el hospital...¡era mi mujer!

Lo que decidimos hacer con nuestras vidas no solo nos afecta a nosotros...se trasmite como ondas concentricas en un estanque...esparciendo felicidad,consuelo o justamente lo contrario.

¡¡LA RESPONSABILIDAD ES GRANDE!!


UN SALUDO

A la memoria de mis suegros

AUTOR:YEDRA

50.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

Cosas de la vida

Enviado por yedra  

UNA VIDA TRUNCADA


"Yo ya no tengo remedio sra"
Dijo con tristeza en los ojos...¡y se marchó!

Hacía años que lo veíamos aparcando coches a cambio de alguna moneda o acarreando en algún carrillo chatarras varias con lo que ganarse quizás lo que se llevaría ese día a la boca o desgraciadamente a sus venas.

Nunca le vimos pelear o discutir en voz en grito como hacían muchos en sus mismas circunstancias. En él casi todo era pasar desapercibido dentro de sus actividades diarias.Jamás le escuchamos una mala palabra ni un mal gesto.Pero su gran desatino quizás fue el mal paso que dio un día para formar en las filas de los que esperaban su ración de metadona para supuestamente vencer la adicción a la maldita droga en la que estaba sumido.

Aquella mañana se acercó al kiosco de la once a comprar un cupón del viernes.¡Toma hijo! ¡haber si te doy la suerte y te soluciono algo la vida,le dijo mi mujer.La respuesta de aquél chaval que quizás no llegaría a los treinta años,fue la que puse al principio de este escrito...

¡Yo ya no tengo remedio Sra! mientras se marchaba con el cupón en la mano y pocas esperanzas en el corazón a tenor de su respuesta.

A partir de ese día pocas veces lo vimos por el barrio y meses después de dejar de verlo nos enteramos que había muerto en la calle por una sobredosis de aquello que lo tenía esclavizado ¡la maldita droga! de la que no quiso o no supo salir.

Acudieron a mi mente compañeros de escuela que acabaron igual,que un día estuvieron sentados a mi lado en el pupitre y un día escogieron un camino equivocado de droga y delincuencia.

De aquél chaval me quedó el recuerdo de su mirada triste al reconocer su falta de esperanza en el futuro.Me quedó su andar sin molestar por las calles mientras intentaba un amago de ilusión al comprar un cupón.

Y me quedó la rabia de reconocer que un mal paso puede truncar la vida de quizás muy buenas personas que un día se quedan sin esperanza de futuro y encadenados a un veneno que les destroza el cuerpo y el alma.

Y me quedó su recuerdo que me surge en esta noche cuando mi hijo se despide de mi para marcharse con su novia de marcha con otros amigos,y me quedo rezando para que no dé un mal paso que conduzca su camino a un infierno de la que podemos estar expuestos cualquiera,en cualquier momento y cualquiera de nuestros seres queridos.

Caminamos al filo de la navaja.Nuestras vidas dependen de decisiones acertadas o equivocadas y eso nos llevará a nuestro propio camino de normalidad o de encrucijada.

Recuerdo a ese chaval,una vida truncada,una vida de tantas...y el mundo continua.

aUTOR:YEDRA

50.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

Desde el 311 hasta el 320 de un total de 445 Cuentos

Añade tus comentarios