Vuestros cuentos
RECORDAR AYER MIS PALABRAS TE SUSURRARON...
Enviado por yedra
RECORDAR
Ayer mis palabras te susurraron con suavidad "cuando menos te lo esperes todo será un leve recuerdo".
Hoy aquel presente ya resuena en el pasado,dejando ecos en mi corazón, que se vuelven amigos y dificultades; pero también en una pequeña y dulce nostalgia
de aquellos lazos que el tiempo no puede romper.
A veces me pregunto si en realidad mi alma añora en agradables recuerdos los que fueron mis verdaderos amigos, los momentos que pasamos juntos, nuestras pasadas situaciones, o simplemente la eterna nostalgia de mi corazón es por esos días que se van...y que no vuelven.
Me parece añorar cada paso que voy dejando atrás, pues siento que apenas nacen y ya se van quedando en el olvido; ese es el sentimiento que inquieta, que nuestras vidas parecen ser como esos leves pasos, en los que el presente se confunde con el pasado;formando recuerdos a veces tristes, a veces profundos y hermosos, pero todos son algo mas que un leve instante que pasa:son duraderos en nuestro ser.
Así de rápidas van pasando nuestras horas, nuestros días y años.
¡Qué rápidamente llega el pasado para envolver al presente!, para dejarnos esa semilla que unos aman, otros prefieren olvidadla, y a otros les dejan indiferentes, pero que está arraigada en nosotros para siempre, esa semilla que es el recuerdo.
¿Porqué habrá arraigado tan profundamente en mí?
Que al envolverme la penumbra y el silencio de la noche, a mi alma vuelven aquéllos amigos, aquéllos días que dejaron huella en mi ser.
Todos mis sentimientos se estremecen cuando aparece entre ellos la dulce nostalgia, para hablar a mi corazón de aquéllas melodías que no se perderán jamás, de aquéllos días que no se pueden olvidar.
¡Querido amigo!, allá donde estés; no creo que jamás puedas olvidar aquélla frase, que un día te dije al azar, pues ya sin duda sabrás que es verdad.
"Cuando menos te lo esperas, todo será un leve recuerdo".
Todo esto sin duda sentirás cuando veas tu vida pasar,pero... ¡¡por favor!!, conserva siempre como un tesoro tus buenos recuerdos.
Y si en ellos incluido yo estoy, como en los míos estás tu...
"Muy bien vale la pena caminar, si un hermoso recuerdo en tu corazón guardado está..."
AUTOR YEDRA
ERA APACIBLE EL DÍA ERA APACIBLE...
Enviado por yedra
Era apacible el día
Era apacible el día
y templado el ambiente
y llovía, llovía,
callada y mansamente;
y mientras silenciosa
lloraba yo y gemía,
mi niño, tierna rosa,
durmiendo se moría.
Al huir de este mundo, ¡qué sosiego en su frente!
Al verle yo alejarse, ¡qué borrasca la mía!
Tierra sobre el cadáver insepulto
antes que empiece a corromperse…, ¡tierra!
Ya el hoyo se ha cubierto, sosegaos,
bien pronto en los terrones removidos
verde y pujante crecerá la hierba.
¿Qué andáis buscando en torno de las tumbas,
torvo el mirar, nublado el pensamiento?
¡No os ocupéis de lo que al polvo vuelve!
Jamás el que descansa en el sepulcro
ha de tornar a amaros ni a ofenderos.
¡Jamás! ¿Es verdad que todo
para siempre acabó ya?
No, no puede acabar lo que es eterno,
ni puede tener fin la inmensidad.
Tú te fuiste por siempre; mas mi alma
te espera aún con amorosa afán,
y vendrás o iré yo, bien de mi vida,
allí donde nos hemos de encontrar.
Algo ha quedado tuyo en mis entrañas
que no morirá jamás,
y que Dios, por que es justo y porque es bueno,
a desunir ya nunca volverá.
En el cielo, en la tierra, en lo insondable
yo te hallaré y me hallarás.
No, no puede acabar lo que es eterno,
ni puede tener fin la inmensidad.
Mas… es verdad, ha partido,
para nunca más tornar.
Nada hay eterno para el hombre, huésped
de un día en este mundo terrenal,
en donde nace, vive y al fin muere,
cual todo nace, vive y muere acá.
Una luciérnaga entre el musgo brilla
y un astro en las alturas centellea,
abismo arriba, y en el fondo abismo;
¿qué es al fin lo que acaba y lo que queda?
En vano el pensamiento
indaga y busca lo insondable, ¡oh, ciencia!
Siempre al llegar al término ignoramos
qué es al fin lo que acaba y lo que queda.
Arrodillada ante la tosca imagen,
mi espíritu, abismado en lo infinito,
impía acaso, interrogando al cielo
y al infierno a la vez, tiemblo y vacilo.
¿Qué somos? ¿Qué es la muerte? La campana
con sus ecos responde a mis gemidos
desde la altura, y sin esfuerzo el llano
baña ardiente mi rostro enflaquecido.
¡Qué horrible sufrimiento! ¡Tú tan sólo
lo puedes ver y comprender, Dios mío!
¿Es verdad que lo ves? Señor, entonces,
piadoso y compasivo
vuelve a mis ojos la celeste venda
de la fe bienhechora que he perdido,
y no consientas, no, que cruce errante,
huérfano y sin arrimo
acá abajo los yermos de la vida,
más allá las llanadas del vacío.
Sigue tocando a muerto, y siempre mudo
e impasible el divino
rostro del Redentor, deja que envuelto
en sombras quede el humillado espíritu.
Silencio siempre; únicamente el órgano
con sus acentos místicos
resuena allá de la desierta nave
bajo el arco sombrío.
Todo acabó quizás, menos mi pena,
puñal de doble filo;
todo menos la duda que nos lanza
de un abismo de horror en otro abismo.
Desierto el mundo, despoblado el cielo,
enferma el alma y en el polvo hundido
el sacro altar en donde
se exhalaron fervientes mis suspiros,
en mil pedazos roto
mi Dios, cayó al abismo,
y al buscarle anhelante, sólo encuentro
la soledad inmensa del vacío.
De improviso los ángeles
desde sus altos nichos
de mármol me miraron tristemente
y una voz dulce resonó en mi oido:
«Pobre alma, espera y llora
a los pies del Altísimo:
mas no olvides que al cielo
nunca ha llegado el insolente grito
de un corazón que de la vil materia
y del barro de Adán formó sus ídolos.»
ROSALÍA DE CASTRO
LO QUE JESÚS ENSEÑÓ SE PUEDE...
Enviado por yedra
LO QUE JESÚS ENSEÑÓ
Se puede decir que casi todas las religiones persiguen el bienestar espiritual del hombre;ofrecerle algunas respuestas que mantengan la llama de la esperanza,ante la pesada carga aveces de la vida y su desconsuelo.
Separar el grano de la paja,es la tarea complicada, o más bien,que no la sabemos asumir debidamente.
El grano,en el caso del cristianismo,es el
mensaje de Jesús;la paja es las interpretaciones interesadas o subjetivas en demasiadas ocasiones de las iglesias encargadas de trasmitir ese mensaje.
Pongo por ejemplo lo siguiente :Jesús ensalza la humildad y el despojarse de riquezas,cuando esa riqueza ocupa todo el lugar en el espíritu y el corazón;por eso El también pone el ejemplo del rico,el camello,y el ojo de la aguja ¿es eso un desprecio a todo rico? NO,sólo si pone todo su corazón en la riqueza.De hecho su gran amigo LÁZARO era un hombre pudiente en aquella época.
Después viene la interpretación interesada,que funcionó durante muchos siglos:el pobre debía de conformarse con ser pobre y no aspirar a más...pues Jesús preferia a los humildes;tergiversando las cosas,y pidiéndoles que pusieran sus afanes en la esperanza del mas allá y que se conformaran con sus vidas y su pobreza...mientras la misma iglesia se enriquecía,y su reino se volvía muy de este mundo.
Interpretaciones humanas,que han hecho mucho daño a la religión en si,y al mensaje de Cristo;pues no hemos sabido discernir que lo verdaderamente digno de tener en cuenta es el Grano-Jesús,lo demás no debemos mezclarlo con la grandeza del mensaje del CRISTO.
Al despreciar por estas razones y muchas otras,a la iglesia;con demasiada frecuencia se cae en el error de la generalización,y ya no vemos nada digno de creer,ni siquiera JE SUS; y su gran mensaje paga el pato,digamoslo así,de los grandes errores de gentes tan humanas en sus miserias como cualquier ser humano.
¿Alguien considera despreciable a JE SUS y su mensaje?
Seguramente casi nadie se atrevería a tanto...¡por lo tanto,quedémonos con ese grano! y olvidémonos del rencor a las iglesias que son tan falibles como nosotros mismos;y busquemos si acaso lo que haya hecho bien...que también son muchas cosas.
QUEDÉMONOS CON EL GRANO Y PERDONEMOS A LA PAJA,COMO EL NOS ENSEÑÓ.
AUTOR YEDRA
ORACIÓN ¡HOY QUISIERA SEÑOR! PARARME UN...
Enviado por yedra
ORACIÓN
¡Hoy quisiera Señor! Pararme un momento en mi andar por la vida y pedirte disculpas por algo que puede ser que no marche bien en mi alma.
¡No te siento! lo suficiente Señor en el Altar adornado en tu honor ni en las ofrendas que te dedican con fervor en un domingo
cualquiera.
¡No te siento!lo suficiente, en esas llamas trémulas que iluminan los rincones oscuros de tu Hogar. Ni tan siquiera las pinturas dedicadas a Ti, que cuelgan en las paredes bendecidas de tu templo.
Ni aun ¡discúlpame Señor! el verte clavado en la cruz, me hace sentir lo suficiente tu presencia, me conmueve pero mi corazón siente algo más que no se si está bien, y ello te ofende.
Por eso en esta tarde quiero pedirte disculpas por estos desvarios de mi corazón y de mi alma, porque ¡Señor!, estos disparates de mi ser, me hacen ver y sentirte más en otros lugares, en otras sendas.
Veo más tu altar en el corazón del Hombre que ama a sus semejantes olvidándose de sí mismo.
Ese altar que se adorna con las manos tendidas para sostener y apoyar al que sufre.
Te siento más en las ofrendas de un corazón sincero, en las miradas de amor de las madres por sus hijos, en la risa feliz de unos niños que juegan, despreocupados del mañana...
Te siento más en la luz tenue del amanecer o en los colores trémulos que se deslizan en el ocaso trayendo ensoñaciones al corazón.
Siento más tu templo en el cielo estrellado que embebe el alma, en el viento que mece las ramas de los árboles; en el agua cantarina que susurra en la fuente;en el eco de paz de una tarde serena. Aunque me duela verte colgado del madero y sin vida, mi corazón te siente más, lleno de ella cuando dejabas que los niños se acercaran a ti, y los bendecías;cuando tus manos aliviaban el sufrimiento del cuerpo y el espíritu. Cuando tu palabra llena de vida consolaban al alma confusa y perdida.
Por eso no puedo sentirte en la muerte y el tormento, aunque fue por nosotros;sino en la vida plena de tus hechos y palabras.
¡Ya ves Señor!, no parece tener enmienda mi corazón.
Por eso en esta tarde clara y luminosa quisiera pedirte que tengas paciencia conmigo, Señor, y me disculpes por todos estos disparates de mi corazón.
AUTOR YEDRA
LA MENTIRA A VECES ME PARO...
Enviado por yedra
LA MENTIRA
A veces me paro a reflexionar en los contrastes sorprendentes y contradictorios de este mundo que nos ha tocado vivir;y pienso que en demasiadas ocasiones nos enfrascamos en actitudes pueriles y faltas de sentido.
¡Nos rodean las mentiras! Nos asaltan con falsas promesas de mejorar nuestras vidas con un sin fin de productos milagrosos que mejorarán nuestra salud,de aparatos que harán nuestra vida más cómoda,de dietas que nos convertirá el cuerpo como los de aquellos modelos que salen en tv.
Los políticos nos pintarán un futuro inmejorable,al que sólo se llegará si les votas a ellos;o por el contrario un catálogo de desgracias si no lo hacemos.
Y nos prometerán unas cosas y...les aplaudiremos;y harán lo contrario y ...también les aplaudiremos.
Nos inundan las mentiras por todos los poros de la sociedad;y si no crees lo suficiente en algunas cosas,pues tendrás los adivinos,los videntes,los que te echarán las cartas para darte el consuelo que pides a cambio de tu...dinero.
Es desalentador comprobar como muchos aplauden y creen todas estas mentiras consentidas y apoyadas por los poderes públicos y la sociedad en general.
Es sabido por todos lo que produce una mentira en nuestro ámbito personal;un engaño de la persona que amas,la traición de un amigo,la falsedad y la calumnia de alguien que quiere perjudicarte.
Todo esto nos causa dolor íntimamente y no lo aceptamos y nos rebelamos contra ello,y necesitamos confiar en alguien sin mentiras...y que la verdad se instale en nuestras vidas;la necesitamos para seguir nuestro camino con algo de felicidad.
Y precisamente lo extraño de todo es que necesitando en nuestras intimas esa verdad;en demasiadas ocasiones aplaudamos y nos dejemos envolver y conducir por toda esa falsedad y mentira que nos rodea.
¿Cuáles pueden ser las recetas para despertarse a la realidad? Para mi entender se puede resumir bien en pocas palabras y una de ellas es:CULTURA y otra puede ser formación personal,tener una base sólida moral y referentes éticos claros;y reflexiones personales y frecuentes sobre todas las cosas que nos rodean.
Estas cosas pueden ayudarnos a entender y afrontar un mundo lleno de mentiras,y buscar esa verdad...que nos hace libres.
Y el mundo seguirá complaciéndose en la mentira,pero necesitando la verdad para dar sentido a sus vidas;pero...si cada uno de nosotros la instalamos en nuestros corazones siendo honestos y honrados,y rechazamos la falsedad,por lo menos en nosotros...el mundo falaz habrá perdido la batalla.
AUTOR YEDRA
El mal amigo
Enviado por laza001
Érase una vez un niño que tenía un amigo que no le escuchaba ni Le preguntaba como le iba el día. Un día, el niño le contó un secreto y le pidió que no se lo contará a nadie, pero al llegar a clase al día siguiente todos sabían el secreto.
Pasaron los años y el amigo del niño hacía siempre lo mismo.
Al final cuando el niño fue mayor murió feliz y rodeado de sus seres queridos, mientras que el mal amigo murió solo y triste.
FIN
LA SONRISA DE DIOS
Enviado por yedra
La pregunta de mi pequeño hermano me sorprendió:¿quien es Dios?
Lo espontanea de su pregunta y la expresión de su carita inocente,me hablaban de su primera inquietud infantil.
Ven-le dije-siéntate en mis rodillas.
¿porqué me haces esta pregunta?
¡verás!-me contestó-anoche escuché a mamá hablando sola en la oscuridad de su habitación;hablaba con un "señor"que ella llamaba Dios;entré despacito en la habitación...pero allí no había nadie,nada más que mamá;por la mañana le pregunté que quien era el,y porqué ella hablaba enfadada y llorando con ese tal Dios,pero no quiso responderme
¿tu sabes quien es,hermano?
¡Si! -le respondí- y entonces vi como su cara se iluminaba de alegría
pero ahora me preguntó:¿porqué te has puesto triste cuando te he hablado de el?
verás-le respondí-cuando papá enfermó gravemente,le pedimos fervientemente que le salvara-tu no habías nacido todavía-¡pero no nos escuchó! y papá murió.
¡¡ah! exclamó el pequeño,ese Dios es un medico malo ¿no?
¡No!-le dije- mira las estrellas y la luna,el Sol,los arboles,las flores,nosotros mismos...todo lo ha hecho Dios,con su poder y bondad todo lo creó.
La sorpresa del niño no tuvo limites:¿todo eso lo ha hecho Dios?
¡Si! -le respondí-
¿Entonces,si es bueno...¿porqué no salvó a papá?¿porqué lo dejó morir?
Papa no ha muerto,está con El en el cielo-acerte a contestar-
¿entonces mamá,porque sigue enfadada con El?
Queríamos mucho a papá y ella sufrió mucho cuando el se lo llevó;cegados por el dolor prometimos que nunca te hablaríamos a ti,de El.
Pero hoy he comprendido lo equivocados que estábamos,y tu has ayudado a ello,pues me he dado cuenta que a Dios no se le puede ocultar;El está dentro de ti,te ha utilizado amorosamente para hacérnoslo comprender.
Unos pasos detrás nuestro hizo volver nuestras caras...¡mamá!
ella con lagrimas en los ojos dijo ¡os he escuchado!
Y sin más,nos abrazamos los tres,y rezamos como nunca,pidiéndole perdón a Dios,a la vez que enseñábamos las oraciones al pequeño.
Una última pregunta hermano,-pidió- ¿cual es?-le respondí-
¿como es Dios? ¿no lo puedo ver? ¡si que lo puedes ver!
Mírate a ti mismo y sin duda lo verás -le dije emocionado-
Una estrella fugaz cruzó el cielo en la noche...
¡Dios había sonreído!
AUTOR YEDRA.
EL ANTISEMITISMO
Enviado por yedra
Cuando yo era un niño era expresión muy corriente que se insultara de la peor de las maneras a alguien como perro judío,lo cual descalificaba a alguien casi a eternidad.
Yo siendo muy pequeñajo recuerdo que le pregunté a un niño mayor de el porqué se le llamaba así a alguien y su respuesta se me quedó en la mente como una de esas curiosidades que se resisten a marcharse al olvido:
Los perros judíos mataron al SEÑOR.
Mi mente infantil acepto la explicación sin más preguntas y dándola por válida.Al crecer de cuerpo y mente estaba claro que la cosa sería más cuestionable por mis interiores y nuevas preguntas se paseaban insolentes por por mi celebro inquieto.
¿Porque odiar tanto a los judíos? ¿porque mataron al señor?
¿acaso Jesús no era judío? los que lo amaron y lloraron su muerte...¿no eran judíos? los que trasmitieron los evangelios...¿no eran judíos?
Nuestra adorada virgen Maria ¿no era judía?
Ya no me cuadraba nada,a pesar de todo eso...¿porqué odiar a todos ellos después de 2000 años de la muerte de Jesús?
Estaba claro que la excusa de la muerte de Jesús era una patraña para justificar un odio que tenía otras o múltiples causas o intenciones bastantes bastardas e inconfesables.
El fanatismo no resiste el menor análisis coherente y es enemigo de la razón.
Aún hoy en día y vete a saber hasta cuando existe ese odio a los judíos ancestral que se pierde en la noche de los tiempos.
Entender el porqué de las cosas,la cultura es el mejor antídoto contra la barbarie y el odio irracional que además persigue unos fines claros de erradicar al diferente en cultura o religión,además adobado con ancestrales envidias de la prosperidad de comunidades judías.
¿Quienes fomentan el antisemitismo? una pregunta para meditar.
AUTOR.YEDRA
ÁNGELES EN EL INFIERNO ÁNGELES NACIDOS...
Enviado por yedra
ÁNGELES EN EL INFIERNO
Ángeles, nacidos en un mundo equivocado, vuestros ojos nuevos se abren por vez primera en el infierno de una Tierra cruel e insensible.
Vuestro llanto al nacer a la luz, se vuelve eterno, pues los pechos que han de
continuar dándoos la vida, están secos como la tierra yerma.
Y os marcháis de este mundo solo conociendo el Horror y el Tormento, en vuestros breves días.
Y mientras vuestros cuerpos reposan permanentemente en la tierra, otros cuerpos odiosos reposan en lujosas villas en París; con gran parte del dinero que hubiera salvado vuestras vidas; dinero quizás donado para ese fin.
Presidentes y dictaduras criminales que no mueven un dedo por sus gentes, responsables del Horror y el Infierno, que acumulan armas y equipan ejércitos, mientras unos ojos limpios e inocentes solo conocen un mundo equivocado y la Tierra que los ha de cubrir, sin contemplar las estrellas en una noche serena.
Otros niños viven un poco más, compartiendo la miseria de una vida sin infancia; trabajando de sol a sol en minas o rebuscando entre la basura para poder vivir. Y en sus manos no se encontrará un juguete, solo callos del arduo trabajo.
Veo sus caras, y veo las caras de nuestros Hijos; pero son los hijos de otros, cuyo pecado solo ha sido nacer en otra parte del planeta, en otra tierra en la que el infierno está instalado y la vida con dignidad no significa nada.
Esos niños a los que venden como ganado, para prostituirlos, para extraerles los órganos, para hacerlos soldados sanguinarios capaces de matar a su propia familia.
¿Cuándo acabará este Horror?
¿Cuándo la Tierra dejará de ser un infierno?
¿Quién pagará por la sangre de estos inocentes?
No hay mayor crimen que el destrozar todas estas vidas nuevas mientras el mundo sigue girando impasible sin pensar que esos niños podrían haber sido los nuestros a los que tanto amamos; pero a los que tenemos que sentir como Hijos de todos, hijos de la vida, hijos del hombre; ese hombre que ha convertido parte de la Tierra en un gran infierno para esos Ángeles nacidos en un mundo equivocado.
AUTOR YEDRA
EL GIRO DE LA RUEDA
Enviado por yedra
EL ETERNO GIRO DE LA RUEDA O ROMPER LAS CADENAS
La vida siempre me ha parecido una gran rueda que gira sin parar.
Cuando creemos que avanzamos,tarde o temprano nos damos cuenta que hemos vuelto al mismo punto de salida:La repetición constante de viejos y eternos errores
humanos.
Cuando somos jóvenes creemos que las palabras de nuestros padres están desfasadas y no somos capaces de entenderlos;y observamos lo que creemos defectos que nosotros no seremos capaces de repetir.
Cuando crecemos y nos convertimos en adultos,no sólo comprendemos perfectamente a nuestros padres,sino que aquellos "defectos"los volvemos nosotros a repetir...a veces multiplicados por varias veces.
Los niños maltratados con demasiada frecuencia al convertirse en hombres...se trasforman a su vez en maltratadores;el dolor sufrido en sus carnes no les impide causar a su vez el mismo dolor que ellos sufrieron.
Con demasiada frecuencia la victima se convierte en verdugo de otros.
Y LA RUEDA NO PARA DE GIRAR...
Nos hacen un daño y la prontitud del deseo es devolver ese daño a ser posible multiplicado por el tanto por ciento de nuestro resentimiento.
La violencia se dice que engendra violencia en un torbellino sin fin.
Los pueblos oprimidos se vuelven pueblos opresores.
Las injusticias sufridas en nuestras carnes no sirve de aliciente para no repetirlas nosotros mismos en otras gentes.
Una misma causa le vemos efectos distintos dependiendo si nos afecta personalmente o no...y dependiendo de eso variaremos nuestra opinión;sin ser capaces de ver las cosas con la debida "justicia"
Y SEGUIMOS SIENDO PARTE DEL GIRO DE LA RUEDA Y NO SOMOS CAPACES DE...ROMPER LAS CADENAS QUE NOS ESCLAVIZAN A ESE ETERNO VOLVER AL PUNTO DE PARTIDA.
Aquellos que han intentado concienciar al hombre y hacerles ver de LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL SER,como el titulo de ese libro;la mayoría de las veces el mundo los ha despreciado y asesinado:JESÚS,GHANDI,M.LUTHER KING...
Y el hombre seguirá lamentándose del mundo y sus errores,sin ser capaces de observar "el eterno giro de la rueda" y mucho menos de comprender que en nuestras manos está "el romper las cadenas"que nos esclavizan a ese giro eterno de la rueda y sus errores.
AUTOR YEDRA
Desde el 301 hasta el 310 de un total de 445 Cuentos