Vuestros cuentos 

ORACIÓN ¡HOY QUISIERA SEÑOR! PARARME UN...

Enviado por yedra  

ORACIÓN


¡Hoy quisiera Señor! Pararme un momento en mi andar por la vida y pedirte disculpas por algo que puede ser que no marche bien en mi alma.

¡No te siento! lo suficiente Señor en el Altar adornado en tu honor ni en las ofrendas que te dedican con fervor en un domingo

cualquiera.

¡No te siento!lo suficiente, en esas llamas trémulas que iluminan los rincones oscuros de tu Hogar. Ni tan siquiera las pinturas dedicadas a Ti, que cuelgan en las paredes bendecidas de tu templo.

Ni aun ¡discúlpame Señor! el verte clavado en la cruz, me hace sentir lo suficiente tu presencia, me conmueve pero mi corazón siente algo más que no se si está bien, y ello te ofende.

Por eso en esta tarde quiero pedirte disculpas por estos desvarios de mi corazón y de mi alma, porque ¡Señor!, estos disparates de mi ser, me hacen ver y sentirte más en otros lugares, en otras sendas.

Veo más tu altar en el corazón del Hombre que ama a sus semejantes olvidándose de sí mismo.
Ese altar que se adorna con las manos tendidas para sostener y apoyar al que sufre.

Te siento más en las ofrendas de un corazón sincero, en las miradas de amor de las madres por sus hijos, en la risa feliz de unos niños que juegan, despreocupados del mañana...

Te siento más en la luz tenue del amanecer o en los colores trémulos que se deslizan en el ocaso trayendo ensoñaciones al corazón.

Siento más tu templo en el cielo estrellado que embebe el alma, en el viento que mece las ramas de los árboles; en el agua cantarina que susurra en la fuente;en el eco de paz de una tarde serena. Aunque me duela verte colgado del madero y sin vida, mi corazón te siente más, lleno de ella cuando dejabas que los niños se acercaran a ti, y los bendecías;cuando tus manos aliviaban el sufrimiento del cuerpo y el espíritu. Cuando tu palabra llena de vida consolaban al alma confusa y perdida.

Por eso no puedo sentirte en la muerte y el tormento, aunque fue por nosotros;sino en la vida plena de tus hechos y palabras.
¡Ya ves Señor!, no parece tener enmienda mi corazón.

Por eso en esta tarde clara y luminosa quisiera pedirte que tengas paciencia conmigo, Señor, y me disculpes por todos estos disparates de mi corazón.

AUTOR YEDRA

50.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

LA MENTIRA A VECES ME PARO...

Enviado por yedra  

LA MENTIRA


A veces me paro a reflexionar en los contrastes sorprendentes y contradictorios de este mundo que nos ha tocado vivir;y pienso que en demasiadas ocasiones nos enfrascamos en actitudes pueriles y faltas de sentido.



¡Nos rodean las mentiras! Nos asaltan con falsas promesas de mejorar nuestras vidas con un sin fin de productos milagrosos que mejorarán nuestra salud,de aparatos que harán nuestra vida más cómoda,de dietas que nos convertirá el cuerpo como los de aquellos modelos que salen en tv.

Los políticos nos pintarán un futuro inmejorable,al que sólo se llegará si les votas a ellos;o por el contrario un catálogo de desgracias si no lo hacemos.
Y nos prometerán unas cosas y...les aplaudiremos;y harán lo contrario y ...también les aplaudiremos.

Nos inundan las mentiras por todos los poros de la sociedad;y si no crees lo suficiente en algunas cosas,pues tendrás los adivinos,los videntes,los que te echarán las cartas para darte el consuelo que pides a cambio de tu...dinero.

Es desalentador comprobar como muchos aplauden y creen todas estas mentiras consentidas y apoyadas por los poderes públicos y la sociedad en general.

Es sabido por todos lo que produce una mentira en nuestro ámbito personal;un engaño de la persona que amas,la traición de un amigo,la falsedad y la calumnia de alguien que quiere perjudicarte.
Todo esto nos causa dolor íntimamente y no lo aceptamos y nos rebelamos contra ello,y necesitamos confiar en alguien sin mentiras...y que la verdad se instale en nuestras vidas;la necesitamos para seguir nuestro camino con algo de felicidad.

Y precisamente lo extraño de todo es que necesitando en nuestras intimas esa verdad;en demasiadas ocasiones aplaudamos y nos dejemos envolver y conducir por toda esa falsedad y mentira que nos rodea.

¿Cuáles pueden ser las recetas para despertarse a la realidad? Para mi entender se puede resumir bien en pocas palabras y una de ellas es:CULTURA y otra puede ser formación personal,tener una base sólida moral y referentes éticos claros;y reflexiones personales y frecuentes sobre todas las cosas que nos rodean.

Estas cosas pueden ayudarnos a entender y afrontar un mundo lleno de mentiras,y buscar esa verdad...que nos hace libres.

Y el mundo seguirá complaciéndose en la mentira,pero necesitando la verdad para dar sentido a sus vidas;pero...si cada uno de nosotros la instalamos en nuestros corazones siendo honestos y honrados,y rechazamos la falsedad,por lo menos en nosotros...el mundo falaz habrá perdido la batalla.

AUTOR YEDRA

50.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

El mal amigo

Enviado por laza001  

Érase una vez un niño que tenía un amigo que no le escuchaba ni Le preguntaba como le iba el día. Un día, el niño le contó un secreto y le pidió que no se lo contará a nadie, pero al llegar a clase al día siguiente todos sabían el secreto.
Pasaron los años y el amigo del niño hacía siempre lo mismo.
Al final cuando el niño fue mayor murió feliz y rodeado de sus seres queridos, mientras que el mal amigo murió solo y triste.
FIN

50.00%

votos positivos

Votos totales: 4

Comparte:

LA SONRISA DE DIOS

Enviado por yedra  


La pregunta de mi pequeño hermano me sorprendió:¿quien es Dios?
Lo espontanea de su pregunta y la expresión de su carita inocente,me hablaban de su primera inquietud infantil.



Ven-le dije-siéntate en mis rodillas.
¿porqué me haces esta pregunta?
¡verás!-me contestó-anoche escuché a mamá hablando sola en la oscuridad de su habitación;hablaba con un "señor"que ella llamaba Dios;entré despacito en la habitación...pero allí no había nadie,nada más que mamá;por la mañana le pregunté que quien era el,y porqué ella hablaba enfadada y llorando con ese tal Dios,pero no quiso responderme
¿tu sabes quien es,hermano?
¡Si! -le respondí- y entonces vi como su cara se iluminaba de alegría
pero ahora me preguntó:¿porqué te has puesto triste cuando te he hablado de el?
verás-le respondí-cuando papá enfermó gravemente,le pedimos fervientemente que le salvara-tu no habías nacido todavía-¡pero no nos escuchó! y papá murió.
¡¡ah! exclamó el pequeño,ese Dios es un medico malo ¿no?
¡No!-le dije- mira las estrellas y la luna,el Sol,los arboles,las flores,nosotros mismos...todo lo ha hecho Dios,con su poder y bondad todo lo creó.

La sorpresa del niño no tuvo limites:¿todo eso lo ha hecho Dios?
¡Si! -le respondí-
¿Entonces,si es bueno...¿porqué no salvó a papá?¿porqué lo dejó morir?
Papa no ha muerto,está con El en el cielo-acerte a contestar-
¿entonces mamá,porque sigue enfadada con El?

Queríamos mucho a papá y ella sufrió mucho cuando el se lo llevó;cegados por el dolor prometimos que nunca te hablaríamos a ti,de El.
Pero hoy he comprendido lo equivocados que estábamos,y tu has ayudado a ello,pues me he dado cuenta que a Dios no se le puede ocultar;El está dentro de ti,te ha utilizado amorosamente para hacérnoslo comprender.

Unos pasos detrás nuestro hizo volver nuestras caras...¡mamá!
ella con lagrimas en los ojos dijo ¡os he escuchado!
Y sin más,nos abrazamos los tres,y rezamos como nunca,pidiéndole perdón a Dios,a la vez que enseñábamos las oraciones al pequeño.

Una última pregunta hermano,-pidió- ¿cual es?-le respondí-
¿como es Dios? ¿no lo puedo ver? ¡si que lo puedes ver!
Mírate a ti mismo y sin duda lo verás -le dije emocionado-
Una estrella fugaz cruzó el cielo en la noche...
¡Dios había sonreído!

AUTOR YEDRA.

50.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

EL ANTISEMITISMO

Enviado por yedra  


Cuando yo era un niño era expresión muy corriente que se insultara de la peor de las maneras a alguien como perro judío,lo cual descalificaba a alguien casi a eternidad.

Yo siendo muy pequeñajo recuerdo que le pregunté a un niño mayor de el porqué se le llamaba así a alguien y su respuesta se me quedó en la mente como una de esas curiosidades que se resisten a marcharse al olvido:

Los perros judíos mataron al SEÑOR.

Mi mente infantil acepto la explicación sin más preguntas y dándola por válida.Al crecer de cuerpo y mente estaba claro que la cosa sería más cuestionable por mis interiores y nuevas preguntas se paseaban insolentes por por mi celebro inquieto.

¿Porque odiar tanto a los judíos? ¿porque mataron al señor?
¿acaso Jesús no era judío? los que lo amaron y lloraron su muerte...¿no eran judíos? los que trasmitieron los evangelios...¿no eran judíos?

Nuestra adorada virgen Maria ¿no era judía?
Ya no me cuadraba nada,a pesar de todo eso...¿porqué odiar a todos ellos después de 2000 años de la muerte de Jesús?

Estaba claro que la excusa de la muerte de Jesús era una patraña para justificar un odio que tenía otras o múltiples causas o intenciones bastantes bastardas e inconfesables.

El fanatismo no resiste el menor análisis coherente y es enemigo de la razón.
Aún hoy en día y vete a saber hasta cuando existe ese odio a los judíos ancestral que se pierde en la noche de los tiempos.
Entender el porqué de las cosas,la cultura es el mejor antídoto contra la barbarie y el odio irracional que además persigue unos fines claros de erradicar al diferente en cultura o religión,además adobado con ancestrales envidias de la prosperidad de comunidades judías.

¿Quienes fomentan el antisemitismo? una pregunta para meditar.

AUTOR.YEDRA

50.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

ÁNGELES EN EL INFIERNO ÁNGELES NACIDOS...

Enviado por yedra  

ÁNGELES EN EL INFIERNO


Ángeles, nacidos en un mundo equivocado, vuestros ojos nuevos se abren por vez primera en el infierno de una Tierra cruel e insensible.

Vuestro llanto al nacer a la luz, se vuelve eterno, pues los pechos que han de

continuar dándoos la vida, están secos como la tierra yerma.

Y os marcháis de este mundo solo conociendo el Horror y el Tormento, en vuestros breves días.
Y mientras vuestros cuerpos reposan permanentemente en la tierra, otros cuerpos odiosos reposan en lujosas villas en París; con gran parte del dinero que hubiera salvado vuestras vidas; dinero quizás donado para ese fin.

Presidentes y dictaduras criminales que no mueven un dedo por sus gentes, responsables del Horror y el Infierno, que acumulan armas y equipan ejércitos, mientras unos ojos limpios e inocentes solo conocen un mundo equivocado y la Tierra que los ha de cubrir, sin contemplar las estrellas en una noche serena.

Otros niños viven un poco más, compartiendo la miseria de una vida sin infancia; trabajando de sol a sol en minas o rebuscando entre la basura para poder vivir. Y en sus manos no se encontrará un juguete, solo callos del arduo trabajo.

Veo sus caras, y veo las caras de nuestros Hijos; pero son los hijos de otros, cuyo pecado solo ha sido nacer en otra parte del planeta, en otra tierra en la que el infierno está instalado y la vida con dignidad no significa nada.

Esos niños a los que venden como ganado, para prostituirlos, para extraerles los órganos, para hacerlos soldados sanguinarios capaces de matar a su propia familia.

¿Cuándo acabará este Horror?
¿Cuándo la Tierra dejará de ser un infierno?
¿Quién pagará por la sangre de estos inocentes?

No hay mayor crimen que el destrozar todas estas vidas nuevas mientras el mundo sigue girando impasible sin pensar que esos niños podrían haber sido los nuestros a los que tanto amamos; pero a los que tenemos que sentir como Hijos de todos, hijos de la vida, hijos del hombre; ese hombre que ha convertido parte de la Tierra en un gran infierno para esos Ángeles nacidos en un mundo equivocado.

AUTOR YEDRA

50.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

EL GIRO DE LA RUEDA

Enviado por yedra  

EL ETERNO GIRO DE LA RUEDA O ROMPER LAS CADENAS


La vida siempre me ha parecido una gran rueda que gira sin parar.

Cuando creemos que avanzamos,tarde o temprano nos damos cuenta que hemos vuelto al mismo punto de salida:La repetición constante de viejos y eternos errores

humanos.

Cuando somos jóvenes creemos que las palabras de nuestros padres están desfasadas y no somos capaces de entenderlos;y observamos lo que creemos defectos que nosotros no seremos capaces de repetir.

Cuando crecemos y nos convertimos en adultos,no sólo comprendemos perfectamente a nuestros padres,sino que aquellos "defectos"los volvemos nosotros a repetir...a veces multiplicados por varias veces.

Los niños maltratados con demasiada frecuencia al convertirse en hombres...se trasforman a su vez en maltratadores;el dolor sufrido en sus carnes no les impide causar a su vez el mismo dolor que ellos sufrieron.

Con demasiada frecuencia la victima se convierte en verdugo de otros.
Y LA RUEDA NO PARA DE GIRAR...

Nos hacen un daño y la prontitud del deseo es devolver ese daño a ser posible multiplicado por el tanto por ciento de nuestro resentimiento.

La violencia se dice que engendra violencia en un torbellino sin fin.
Los pueblos oprimidos se vuelven pueblos opresores.

Las injusticias sufridas en nuestras carnes no sirve de aliciente para no repetirlas nosotros mismos en otras gentes.

Una misma causa le vemos efectos distintos dependiendo si nos afecta personalmente o no...y dependiendo de eso variaremos nuestra opinión;sin ser capaces de ver las cosas con la debida "justicia"

Y SEGUIMOS SIENDO PARTE DEL GIRO DE LA RUEDA Y NO SOMOS CAPACES DE...ROMPER LAS CADENAS QUE NOS ESCLAVIZAN A ESE ETERNO VOLVER AL PUNTO DE PARTIDA.

Aquellos que han intentado concienciar al hombre y hacerles ver de LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL SER,como el titulo de ese libro;la mayoría de las veces el mundo los ha despreciado y asesinado:JESÚS,GHANDI,M.LUTHER KING...
Y el hombre seguirá lamentándose del mundo y sus errores,sin ser capaces de observar "el eterno giro de la rueda" y mucho menos de comprender que en nuestras manos está "el romper las cadenas"que nos esclavizan a ese giro eterno de la rueda y sus errores.

AUTOR YEDRA

50.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

CHATO

Enviado por yedra  


Fue lo más cerca que estuve nunca de tener un perro.
Un día se acercó un perro pequeño, feo y desgarbado,a nuestra puerta.
Me dispuse a echarlo con cajas destempladas...pero le miré a los ojos y se los vi tan lastimeros y necesitados,que me dio mucha pena,de tan sólo gritarle para que se

fuera.

Contaba yo por entonces 12 años,¡ y que sabia yo de la falta de cariño y la necesidad! pero...lo vi en sus ojos,en sus orejas gachas y su rabo entre las piernas.
Entre mis hermanos y yo le sacamos un cubo de agua para que bebiera,y le pedimos a nuestra madre un poco de comida que ofrecerle.

Bebió y comió con ansia,y entre bocado y bocado...yo hubiera jurado que sus ojos que me miraban me decían ¡gracias!
Todos los días se marchaba por las callejuelas,supongo que de paseo;pero siempre volvía a nuestra puerta y allí se tumbaba.

Le pusimos por nombre "chato" y siempre estaba allí tumbado a nuestra puerta sin molestar jamas,sin ladrar,ni intentar nunca entrar en casa.
Un día otros perros hicieron el intento de arrebatarle la comida que le poníamos junto a el;por supuesto mis hermanos y yo salimos en tropel a espantar a los demás perros;y al volver a mirarle a los ojos...creí volver a ver en esa mirada un agradecimiento que se colaba en el alma.

Mi hermana, ya en edad de trabajar,salía de casa todos los días a las seis de la mañana;y camino de la plaza dónde paraba el autobús...chato siempre la acompañaba,hasta que se subía en el autobús;y sólo cuando arrancaba...veía mi hermana,como volvía...a casa.
Así era todos los días...menos uno,que al empezar acompañarla, ella le dijo con un tono de enfado ¡¡ya está aquí este pesado!!

Cuando volvió del trabajo ,nos contó que nada más decir eso chato...se volvió.
Desde entonces no le rechistó nada mientras la acompañaba.
Eso aumentó nuestra admiración y cariño por ese perro feo y desgarbado al que llamamos chato.

Pero un día...no volvió;y lo estuvimos esperando sin saber que había pasado;hasta que nos enteramos que los lazeros habían dado una batida por todo el lugar;y ya...jamás lo volvimos a ver.

En la vida de una persona,unos recuerdos se van y otros permanecen imborrables...como el de aquél perro feo y desgarbado,que pusimos por nombre "chato" que se ganó por derecho un hueco permanente en mi corazón y en mi recuerdo.

AUTOR YEDRA

50.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

LA VOZ DEL CORAZÓN

Enviado por yedra  


``Aquí tienes a este mundo´´escuché una voz suave que recorría todos los caminos de mi corazón.
Un mundo en el que están injertos el Cielo y el infierno,el Paraíso y el Gehenna,de un modo que sus desorientados habitantes apenas aprenden a intuir.


Acerté a preguntar:¿Cuál es la realidad de ésta aquejada tierra?
¿Es acaso más real el mal que se extiende como un cáncer destrullendolo todo poco a poco a su paso,que el bien que se esconde tímidamente entre las sombras del abismo?
¿Que es la realidad?¡Volví a preguntar!
- La realidad que tú conoces es producto del Maligno;porque para vosotros solo es real lo que podéis ver,tocar,escuchar y oler;
y la gran mayoría de vuestros pecados reside en esa adoración por lo material;que es la esencia de la degradación espiritual que padecéis;esa es la realidad que habéis construido,y ya ves lo que conseguisteis,tener las manos cada vez más llenas de materia corruptible y el Alma cada vez mas vacía del verdadero espíritu de Dios.
¿Acaso todo lo que es materia procede del Diablo?
¿No hay acaso personas con la carga de la carne,y son capaces de amar a sus semejantes? - pregunté casi con desesperación -
La materia está cargada de sombras,pero el espíritu que ama verdaderamente procede de Dios; y el Amor - el verdadero valor - no es materia,pasa a través de ella,pero de ella no procede;ya que es el aliento de Dios que a puesto en los Hombres para despejar e iluminar las sombras de la materia y de la muerte; y si conocierais el verdadero amor,ya no sería una carga la carne para vosotros,sino un maravilloso vehículo que Dios os ha dado para que tendáis la mano para aquel que sufre.
¿Porqué hay hombres que elijen la luz y otros las sombras?
¿Acaso no nacemos todos inocentes?
¿Qué nos hace elegir uno u otro camino?
-Todos los Hombres nacen inocentes;pero están impregnados ya en su concepción de una inclinación para el bien o para el mal.
En su libertad, el Hombre puede cultivar o rechazar esa semilla interna;y en esa constante lucha,el Hombre labra su destino;un destino de luz o de sombras;y lo que hace que en esa lucha tenaz por alcanzar la luz,el Hombre triunfe y se acerque a Dios es...el AMOR.
Los que elijen las sombras están carentes de amor,y se labran un camino amargo;y se dan cuenta tarde de que han cultivado la semilla equivocada,y elegido el camino tortuoso del espíritu.
El amor -ya se os dijo hace tiempo- es el eje de todas las cosas que proceden de lo alto,la solución para vuestra Alma confusa;¡Pero no queréis escuchar!¡Sois ciegos y sordos! NO COMPRENDÉIS LA LUZ QUE BRILLA EN LAS TINIEBLAS.
¡¡Alzad el rostro los que os esforzáis por cuidar la Semilla que Dios os ha dado!!
¡¡Benditos los que lloráis y caéis por tierra,para levantaros y secar vuestras lagrimas sin clamar contra Dios!!
Porque a pesar de todos los llantos,lo lleváis con tezón en vuestro corazón.
¡Alegraos! Porque vuestro esfuerzo no carecerá de recompensa porque sois benditos de Dios.
A los que hacen el mal,sigan haciéndolo;porque se encontrarán como solos en el páramo,sin refugio,y con la terrible certeza de haber equivocado el camino.
¡¡Hallad el Amor,y encontrareis el Camino!!
Solo me quedaba una pregunta...
¿Cual es la razón de la existencia?
-La razón de la existencia - me susurró el corazón -ES para que halléis el amor entre tanta oscuridad,y os esforcéis como en una escuela,por APRENDER - y lo que halléis y aprendáis, debe ser para que se os otorgue el diploma del espíritu de Dios; si no suspenderéis y solo conseguiréis graduaros en la...OSCURIDAD

AUTOR YEDRA

50.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

la boda

Enviado por yedra  

LA BODA


Me despertaste suavemente acariciando mi frente a través de la ventana abierta a la primavera como soplo convertido en dulce caricia.

Después de una dura semana de trabajo mi cuerpo aún se resiste a dejar la suave calidez de mis sabanas en este domingo que empieza a despuntar a través de esta brisa que mece suavemente las cortinas de mi habitación y ese nimbo de claridad que se dibuja con formas inconexas en las paredes.

Una algarabía de risas y gritos me sacude para acabar de ahuyentar el dulce sopor que amenaza con envolverme de nuevo en los caminos del sueño.Me levanto con pesadez y me acerco a la ventana para ver a los causantes de ese estruendo avasallador:son mis hijos,con mi niña a la cabeza empeñada con su risa,sus juegos en recordarme que la vida rebosa en cada sonido de su voz.


Tan pequeña,tan bonita,tan vital...¡un tesoro en mi corazón! Recuerdo sus primeros pasos,sus primeras palabras,su primer día de colegio,sus rabietas que las sigue teniendo para recordarme que ser padre es toda una colección de dulzuras pero también de dificultades y paciencia.Pero cuando la veo reír como ahora a través de la ventana solo puedo sentir orgullo y felicidad.


¡Torpe de mi! no recordaba que hoy domingo le prometí llevarla a dar un paseo por la playa y dejarla jugar un rato con la arena y ver las olas del mar, y así mi niña se me a adelantado al saltar de la cama y ya va a estar aporreando mi puerta y tirando de mi con urgencia para encaminarnos a nuestro paseo.


La veo afanada en un castillo de arena y las olas del mar envolviéndonos con su murmullo en la luminosa mañana.
No puedo dejar de mirarla y mi imaginación vuela...¡será una preciosa mujer mi niña! ¡será la envidia de sus amigas!
Y divagando estos y otros pensamientos su voz me saca de mi ensueños:¡Papá! ¡vayámonos ya que el tiempo pasa! ¡que ya es hora de comer! Y le agarro la manita y le digo:cuando estoy contigo pierdo la noción del tiempo ,mientras que con la otra mano le hago cosquillas y se pone a chillar de risa.
¿Que pasa? la mañana se empieza a difuminar y a perder color...


¡Suena el despertador! doy un respingo en la cama confuso y desorientado,hasta que la confusión da paso a la certeza y una fuerte emoción me embarga a la vez una lagrimita compite con la sensación de felicidad:hoy es Domingo y se casa mi niña.


El corazón me late con fuerza...¿como a pasado el tiempo tan deprisa? te he soñado de mi mano en la playa siendo niña y despierto sabiéndote mujer en el día de tu boda.
No se si reír,no se si llorar o ambas cosas a la vez.Pero lo que si se con seguridad es que también te llevaré de la mano en esta playa de la vida que hoy te toca pasear de la mano de tu marido y a construir castillos de ilusión en tu corazón, y tu alma mientras nosotros tu madre y yo seremos como esas olas del mar que se acercaran para acariciar tus pies y retirarse para volver cuando tu nos necesites.


El amor es inmenso como los granos de arena,como las gotas del mar...¡mi niña! ¡se feliz! porque tu felicidad será la nuestra,y mientras seguiré soñando con castillos de arena y una manita agarrada a la mía y el tiempo que pasa con su brisa que acaricia el corazón y se vuelve un día unos instantes grabado a fuego en el corazón mientras tus pasos inician un nuevo camino.


Camina segura,camina feliz porque siempre tendrás mi mano y de tu familia que tanto te quiere.

AUTOR YEDRA

75.00%

votos positivos

Votos totales: 4

Comparte:

Desde el 301 hasta el 310 de un total de 442 Cuentos

Añade tus comentarios