Vuestros cuentos 

El pato Rockero

Enviado por miigueloso02  

En la Laguna Verde hay un montón de animales. Lagartos marrones, grandes tortugas, sapos saltarines, cisnes blancos, patos negros y de otros colores que convivían en armonía o eso parecía.

50.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

Fleming y la penicilina

Enviado por miigueloso02  

Ese día en clase de ciencias tocaba hablar de grandes descubrimientos. A Carlos le encantaba conocer historias sobre inventos y hallazgos que habían cambiado el mundo, así que estaba muy contento e impaciente por saber de quién o qué iban a hablar. Ese día, la profesora empezó la clase con una pregunta:

-¿Habéis escuchado alguna vez la palabra penicilina? Seguro que sí. ¿Sabéis para qué se usa o quién la descubrió? ¿Y que hay personas que son alérgicas como otras lo son a la leche? Ahora lo vamos a ver porque es muy interesante.

75.00%

votos positivos

Votos totales: 4

Comparte:

Para mi hijo

Enviado por gabl  

Germán A Barrios Leal para Carlos A Barrios S
26 de noviembre de 2014 a la(s) 16:36

Hijo, permite usar tu espacio para manifestar lo que siente una persona cuando es relegada a un segundo plano. Y le pierden el respeto, las personas parecieran miopes pasan por su lado e ignoran verlas, dejamos de ser útiles pero necesarias a la hora de aportar dinero, y nuestro talento, nuestras opiniones carecen de validez, somos obsoletos, nos convertimos en inservibles y objetos inútiles.
Caminamos lento por la vida los años no pasan en vano. Pero mantenemos la capacidad de discernir activa, pero no es tomada en cuenta. La llamada tercera edad está compuesta por personas consideradas que ya dieron todo lo que tenían que dar. Pero quienes manejan las finanzas mundiales, las grandes corporaciones, las naciones progresistas, en manos de quienes están? la mayoría de los gobiernos de los más importantes países quienes las rigen?
La ciencia, quienes están al frente de las investigaciones científicas, de los avances y descubrimientos de fármacos que curaran en muchos de los casos enfermedades y endemias, virus, etc., y frenaran el avance de otras mortales.
A quien se acude en busca de un consejo?
Al viejo...a la solución de problemas que puedan comprometer la paz mundial...
¿Entonces, cuánto vale el viejo.?
Por eso estoy feliz de ser viejo.
Y aquí sentado en mi mecedora veo pasar la vida de los demás, veo como mueren jóvenes que no aportaron nada a la vida.
Jóvenes que dejaron semilla, germinadas en el vientre de la mujer que se quedó sin padre para sus hijos.
Y así como mueren los jóvenes moriremos los viejos pero en paz, sin la agonía de la muerte violenta y
dejaremos un futuro labrado, encaminado al éxito de los descendientes que vivirán en la rectitud y el estudio.
Y sacarán al país adelante.

gbl
26/11/2014
Derechos Reservados de Autor

75.00%

votos positivos

Votos totales: 4

Comparte:

Meditación.

Enviado por gabl  

Hay lugares donde reina el silencio y se convierten en un don divino que te permite escuchar el paso de la brisa, el trinar de los pájaros, el vuelo de las mariposas. Percibir los latidos del corazón, tu respiración, y puedes ver a lo lejos la ciudad sin que el ruido que ella genera te perturbe. Así las horas irán cayendo a medida que el ocaso va cubriendo el horizonte dando paso a la noche. Será la luz de la luna que ilumine las cimas de las montañas y parecerá que encendieran tenues luces dándole un aire de soledad donde tu compañía serán tus emociones y el pensamiento de lo que dejaste en el pasado.

gbl
07/12/2017
Derechos Reservados de Autor

50.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

Reflexionando

Enviado por gabl  

En mi andar vagando por calles solitarias y oscuras visualicé una tenue luz al final, donde mis ojos nos podían apreciar las figuras caprichosas que se desvanecían mientras me acercaba. Afanosamente llegué a la intersección de las vías. La bruma se aclaraba ante mi formando remolinos como los que llevaba en mi mente, reflexioné; serán mis años o el paso del tiempo que me hace delirar y caer en un estado onírico?.
Solo lo sabré al despertar.

gbl
14/11/2013
Derechos Reservados de Autor

60.00%

votos positivos

Votos totales: 5

Comparte:

Violines de mi mente

Enviado por gabl  


Hay tanto silencio en mi entorno que puedo escuchar el sonido de mis lágrimas al caer. Ellas escapan, huyen de mis ojos cansadas del sufrimiento que anida mi mente, de la tormenta desatada sin control.
Reacciono del estado patológico que me sumió brevemente en un sueño profundo y casi prolongado propio de la enfermedad nerviosa por cual estoy pasando.
Es ilusorio creer que recuperaré la razón en pocos días. No estoy loco, pero si un poco alejado de la realidad, de lo tangible, adentrado en elucubraciones producidas por las noches de poco dormir.
Esta vez, reaccionar y comprender el estado emocional por el cual está pasando el cuerpo la mente y el alma, hará que busque alternativas para superar la crisis.
Camino hacia el jardín mientras bebo café negro sin azúcar, el sol me enceguece lo que produce que mis pupilas se dilaten, logro llegar a la penumbra que origina una enredadera frutal y me siento en un viejo y acabado sillón.
Desde allí puedo visualizar parte de la ciudad que lentamente va despertando al ritmo que marca la prisa de sus habitantes. El sol va ganando posición en el cielo y sus rayos calientan el ambiente.
De nuevo en el presente, decido dejar en el pasado la ansiedad o angustia que ha consumido parte de la vida que tengo que vivir. Seis meses sin tregua sometido a la acción de los ansiolíticos.
La brisa trae olor a bosque y recuerdo tu silueta cuando tu cabello ondulaba al vaivén del viento envuelto en tenues melodías de violines que ejecutaban mi imaginación.

gbl
03/12/2017
Derechos Reservados de Autor

80.00%

votos positivos

Votos totales: 5

Comparte:

La Bobina Maravillosa

Enviado por miigueloso02  

Hubo una vez un rey poderoso y noble que se preocupaba por la prosperidad de su reino y el bienestar de sus súbditos. Tenía un único hijo heredero que era opuesto a él, pues se pasaba el día sin hacer nada. El príncipe era un vago redomado y perezoso hasta decir basta. No le interesaba la política, odiaba estudiar y tampoco se ocupaba de las tareas que le encomendaban. Pasaba el tiempo holgazaneando y paseando por el jardín, y nunca encontraba nada interesante que hacer.

50.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

La Balanza de plata

Enviado por miigueloso02  

Adaptación del cuento popular de España
En un pueblo de España cuyo nombre nadie recuerda, un pequeño comercio de telas cerró definitivamente y quedó abandonado por sus dueños. Pasó el tiempo y nadie volvió a interesarse por ese local, por lo que poco a poco fue perdiendo el lustre de antaño. Lo que había sido una bonita tienda en sus mejores días, se convirtió en un bajo viejo y oscuro cerrado a cal y canto.

Un día, unos chiquillos que jugaban en la calle se dieron cuenta de que una de las ventanas situadas sobre el antiguo escaparate, estaba rota. No lo dudaron: se subieron unos encima de otros y consiguieron auparse hasta que lograron colarse por el agujero del cristal.


¡Qué decepción se llevaron!…La vieja tienda estaba sucia y cubierta de polvo. Olía a humedad, se veían telarañas por todas partes y no había más que un par de sillas carcomidas por la polilla y algunos muebles desvencijados que ya no servían para nada.

Ya se iban cuando uno de los muchachos descubrió que, tras el antiguo mostrador, había una balanza muy extraña que tenía un misterioso adorno en el centro. Un segundo después, seis caritas curiosas se arremolinaban a su alrededor para contemplarla.

¡Qué maravilla!…Era una balanza de plata, estaba totalmente nueva y resplandecía como si le hubieran sacado brillo con un trapo esa misma mañana.

Les pareció muy hermosa, pero ni de lejos se imaginaban que además, era una balanza mágica. No servía para pesar alimentos como las demás balanzas del mundo, sino las buenas y malas obras de todos aquellos que la tocaban.

Inocentemente, uno de los niños, que era un chico bueno y generoso, puso su manita sobre el curioso adorno. El lado derecho de la balanza se inclinó y de repente, una intensa luz iluminó la habitación. De su plato, comenzaron a salir cientos de estrellitas, tantas como cosas buenas había hecho el pequeño durante su corta vida. Después, la balanza volvió a equilibrarse y el resplandor desapareció.

Otro de los amigos que estaban allí, a quien todos consideraban un poco egoísta, envidioso y vago, quiso intentarlo también. Tocó el adorno con su mano y la balanza se movió hacia la izquierda, iluminándose de nuevo. Los destellos eran tan fuertes que todos los niños tuvieron que mirar para otro lado cegados por la luz. Pero esta vez, del plato de la balanza, comenzaron a salir espadas, tantas como veces se había portado mal durante su vida.

Todos los muchachos de la pandilla fueron pasando en orden junto a la balanza para conocer lo que ese objeto, que parecía sacado de un cuento de hadas, tenía que decirles. Después, salieron disparados de

50.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

Palabras

Enviado por gabl  

Cuando mi voz se apague, con ella se irán las palabras que no quieres escuchar. Las palabras punzantes, de reclamo. Las que hablan de amor, de ternura, las palabras que se pronuncian muy quedamente para no romper el silencio cuando se reflexiona en busca del significado de las mismas.
Con ellas se irá el alma y quedará el eco retumbando entre paredes frías, sin vida, sin ondas sonoras que rebotar que regresen a tu sistema auditivo.
Serán las últimas palabras que perturbarán tu sentido del oído y cesarán las quejas y lamentos lastimosos que mortifican tu paz interior.

gbl
27/11/2017
Derechos Reservados de Autor

66.67%

votos positivos

Votos totales: 3

Comparte:

Cuanto Tiempo

Enviado por gabl  

¿Sabes qué largo ha sido esto?
Cuánto tiempo se ha perdido, no me refiero a días, meses o años. Me refiero a las palabras que se quedaron ahogadas en la garganta. Las que no se pronunciaron, las que el viento se llevó, las que se perdieron en mi mente.
Que duro resulta luchar con las palabras. Y que inmensa la distancia que ellas tendrían que recorrer para llegar a ti.
Cuántos cafés quedaron olvidados en la mesa, fríos, sin aroma.
Cuántos amapuches se perdieron en la cobija azul, ¡tu preferida!
Solo la almohada, mi fiel e inseparable compañera nocturna, sabe de abrazos, de lágrimas, de frases, de susurros involuntarios que se van con la horas mientras amanece.
Son remembranzas que forman parte de la memoria.
gbl

26/11/2017
Derechos Reservados de Autor

50.00%

votos positivos

Votos totales: 2

Comparte:

Desde el 381 hasta el 390 de un total de 444 Cuentos

Añade tus comentarios